Internacional Por: El Objetivo18 de octubre de 2023

EEUU vetó la propuesta de Brasil que pedía "pausas humanitarias" en Gaza

La propuesta de Brasil también condenaba expresamente los "ataques terroristas odiosos" del grupo Hamas, pero no reconocía el derecho de Israel a defenderse, como exigía Estados Unidos.

EEUU vetó la propuesta de Brasil que pedía "pausas humanitarias" en Gaza

Una propuesta de Brasil que pedía "pausas humanitarias" a los combates en Gaza fue rechazada este miércoles por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU, por lo que no se logró la aprobación de la resolución, dado que el país norteamericano es uno de los cinco miembros permanentes con poder de veto.

El texto de Brasil, actual presidente del Consejo, que había evitado el llamado a un alto el fuego para ganar el apoyo estadounidense, había sido respaldado por una docena de miembros, entre los que figuran China y Francia, mientras que Rusia y el Reino Unido se abstuvieron en la votación.

El documento, objeto de cambios de última hora tras el bombardeo contra un hospital en la Franja de Gaza que dejó centenares de muertos, y del que las partes en conflicto se acusan mutuamente, "enfatizaba" que "los civiles en Israel y el territorio palestino ocupado, incluido Jerusalén Este, deben ser protegidos, de acuerdo a la legislación internacional".

La propuesta de Brasil también condenaba expresamente los "ataques terroristas odiosos" del grupo Hamas, pero no reconocía el derecho de Israel a defenderse, como exigía Estados Unidos.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, declaró que su país estaba "decepcionado" de que la resolución "no mencione los derechos de autodefensa de Israel".

"Al igual que todas las naciones del mundo, Israel tiene el derecho inherente de autodefensa, como se refleja en el artículo 51 de la Carta de la ONU", precisó, según replicó la cadena CNN.

"Sí, las resoluciones son importantes. Y sí, este Consejo debe hablar", agregó Thomas-Greenfield y destacó que las acciones que se tomen "deben basarse en hechos y respaldar esfuerzos diplomáticos directos que puedan salvar vidas".

El Consejo rechazó además una enmienda propuesta por Rusia para incluir en el texto un "llamado sin ambigüedad a parar los indiscriminados ataques contra objetivos civiles en la Franja de Gaza", en particular el recién cometido contra el hospital Al Ahli, que dejó unos 500 muertos.

El embajador de China ante la ONU, Zhang Jun, expresó su consternación por el fracaso de la iniciativa brasileña, así como por el rechazo a las enmiendas de Rusia.

"Por el hecho de que el proyecto de resolución no haya sido adoptado, nuestra reacción es de conmoción y decepción", dijo Zhang ante el mecanismo, informó la agencia de noticias Sputnik.

También criticó el veto el director de Human Rights Watch para la ONU, Louis Charbonneau, quien manifestó que tuvo lugar "en un momento de carnicería sin precedentes" y que al hacerlo "bloquearon las demandas en las que tan a menudo insisten en otros contextos: que todas las partes cumplan con el derecho internacional humanitario y garanticen que la ayuda humanitaria vital y los servicios esenciales lleguen a las personas necesitadas".

El embajador palestino, Ryad Mansur, pidió ante el Consejo que "pare el derramamiento de sangre ya".

"Matar más palestinos nunca, nunca hará a Israel más seguro", consideró. "No hay lógica, moral ni ley en este mundo que justifique matar a la población", protestó.

Es la segunda vez en una semana que la ONU fracasa en su intento por aprobar una resolución sobre el conflicto, luego de que el lunes rechazara una resolución de Rusia que condenaba la escalada de violencia en Medio Oriente, dado que no mencionaba a Hamas por su ataque sorpresa a Israel.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.