Objetivo Legislativo Por: El Objetivo26 de octubre de 2023

Aprueban expropiaciones para contener variantes de nivel de la Laguna Mar Chiquita

Fue en general y por unanimidad. Se trata de inmuebles que se encuentran próximos a las orillas o bajo las aguas del Mar de Ansenuza.

Aprueban expropiaciones para contener variantes de nivel de la Laguna Mar Chiquita

El saldo principal de la sesión de este miércoles fue la aprobación, en general y por unanimidad, de la declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación de una serie de inmuebles en la localidad de Miramar de Ansenuza, que se encuentran próximos a las orillas o bajo las aguas de la Laguna Mar Chiquita.

La sanción se propone poner fin a una problemática que viene castigando a los habitantes de Miramar, beneficiando a su comunidad y a sus futuros habitantes por medio de una urbanización sustentable y sostenida que permita cuidar la maravilla natural que representa la laguna. En los hechos, la expropiación permitirá que inmuebles que están debajo de las aguas queden saneados.

Ramón Giraldi, legislador por el departamento San Justo y coautor del proyecto junto su par Alejandra Piasco, señaló que la expropiación dictada por la esta ley “tiene por objeto la construcción de lagunas de retardo, es decir de estructuras hidráulicas diseñadas para gestionar el flujo de agua y evitar que la localidad se vuelva a inundar. Son medidas que se traducen en un beneficio certero para todos los habitantes de la localidad de Miramar de Ansenuza”, sostuvo Giraldi.

En total, se trata de 950 lotes comprendidos en 114 manzanas, lo que encierra una superficie de 646.881 metros cuadrados.

Agregó el legislador Giraldi que Miramar de Ansenuza “puede abrir paso a otra importante fuente de ingresos, que es el turismo. Es por eso que, mediante este proyecto de ley, pretendemos promover otras alternativas y condiciones para el sector turístico, para que sea una parte fundamental de nuestra economía departamental”.

“Estamos seguros de que Miramar de Ansenuza, la única localidad costera de la laguna, le abrirá las puertas al turismo internacional desplegando todo su encanto natural, favoreciendo su economía y a toda la región”, finalizó.

En el hemiciclo de sesiones estuvieron presentes el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker; el intendente electo de Miramar, Gerardo Cicarelli; el secretario de Gobierno, Julio Escobar; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Brezo y el asesor letrado del municipio, Cesar Pons.

Otros temas
Durante la sesión quedó denegada la formación de causa y se desestimó un pedido de juicio político a las doctoras Aída Tarditti y María Marta Cáceres de Bollati, vocales del Tribunal Superior de Justicia. Se computaron dos votos negativos del bloque Encuentro Vecinal Córdoba y las abstenciones de los bloques MST Nueva Izquierda y FIT Unidad.  

Por último, se debatió un pedido de informe presentado por la legisladora Amelia Moscoso, del bloque Encuentro Vecinal, sobre diversos aspectos referidos al alojamiento de jóvenes con discapacidad en la Fundación Remar. Se aprobó la vuelta a comisión del proyecto en tratamiento.

Te puede interesar

Celebraron el Día del Periodismo Deportivo en la Legislatura de Córdoba

En el marco del Día del Periodista Deportivo, hubo un encuentro con Carlos “Bocha” Houriet, Eduardo Eschoyez, Fernando Medina y Marcelino Guerra, quienes compartieron sus experiencias, miradas y desafíos del oficio.

Presentan iniciativa para nombrar a Córdoba como Capital Provincial del Estudiante Universitario

La Comisión de Educación comenzó el tratamiento del proyecto de ley que busca posicionar a la localidad como referente nacional e internacional en educación superior. Además, abordó diversos pedidos de informe.

Legisladores proponen que los restaurantes de Córdoba tengan sus cartas en braille

La Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad dio despacho favorable al proyecto de ley para que los locales gastronómicos dispongan de sus menús en ese sistema.

La Legislatura de Córdoba se suma a una nueva “Noche de los Museos” este viernes

En su edición 2025, la tradicional actividad cultural se realizará el próximo viernes 7 de noviembre, de 20 a 1 de la madrugada, con entrada gratuita.

Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas

Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.