Mercado Por: El Objetivo29 de octubre de 2023

Massa: "Las petroleras deben resolver la escasez de combustible antes del martes"

El ministro de Economía ordenó a las empresas del sector que para el martes próximo quede resuelto el problema de abastecimiento.

Massa: "Las petroleras deben resolver la escasez de combustible antes del martes" - Foto: NA

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, ordenó a las empresas del sector petrolero que normalicen el abastecimiento de combustibles para el martes próximo bajo amenaza de no permitirles exportar petróleo.

"Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos", sostuvo  Massa durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.

Al respecto, dijo que “el sector petrolero argentino está batiendo récords de producción” y que “en algún momento hubo algunos que especularon con que seguir fuera el resultado electoral iba a haber una devaluación”.

“Otros especularon con que vencía el acuerdo de congelamiento, y se hablaba de 20% de aumento o de 40% entonces guardaron”, añadió Massa.

El candidato presidencial dijo que “el sector petrolero argentino es uno de los que tiene mayor crecimiento global” y enumeró que “tiene tipo de cambio diferencial para liquidar, tiene reducción de impuestos para tener congelados los precios, tienen reducción de impuestos para importar”

Además de amenazar a las empresas de no dejarlas exportar, dijo que “les guste o no les guste a las empresas vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles”.

Aprovechando la crisis, este sábado el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue a cargar nafta este sábado en una estación de servicio de zona norte y cuestionó al oficialismo por el faltante de combustible que se está registrando en el país.

"El modelo de la casta siempre termina igual: con escasez o aumento de precios", sostuvo Milei, que fue abordado por trabajadores y clientes, quienes le pidieron selfies durante treinta minutos.

Fuente: NA

Te puede interesar

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.