La Municipalidad de Córdoba presentó los resultados del programa Córdoba Govtech
El vicentendente a cargo ejecutivo, Daniel Passerini encabezó la presentación que realizó la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Recursos Internacionales junto al laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo. El evento contó con la participación de más de 100 asistentes, entre los que se encontraron emprendedores, empresarios, inversores, consultores, académicos y funcionarios públicos.
El viceintendente a cargo del Ejecutivo, Daniel Passerini, acompañado por Alejandra Torres, secretaría de Planeamiento, Modernización y Recursos Internacionales presentó en el Palacio Municipal 6 de Julio, los resultados obtenidos durante el presente año del programa Córdoba Govtech, ejecutado por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Recursos Internacionales, CorLab y BID Lab.
Dicho programa tiene el objetivo de promover el desarrollo del ecosistema Govtech en nuestra ciudad.
En ese marco, y acompañado por más de 100 participantes, entre las que se encontraban emprendedores, empresarios, inversores, consultores, académicos y demás funcionarios públicos, Daniel Passerini, destacó: "Hace cuatro años, junto al intendente Llaryora, tomamos la decisión política de transformar nuestra ciudad. Para lograrlo, era necesario comenzar por transformar la administración municipal”.
"Hoy podemos ver la resolución de muchos trámites que antes no estaban y decir que la ciudad sigue teniendo problemas pero que la capacidad de respuesta que hemos construido está superándose y está a la altura de la ciudad que tenemos”, concluyó Passerini.
Los resultados destacaron que, durante el 2023 se acompañó con formación y asistencia técnica a 52 emprendedores tecnológicos que obtuvieron formación y apoyo a través de programas de Bootcamp, Incubación y Aceleración de Incutex. Estos han sido fundamentales para impulsar la innovación en la ciudad y posicionar a Córdoba como un referente en el ecosistema Govtech a nivel nacional e internacional.
Además, a través de la Diplomatura en Innovación Abierta dictada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se formó a 31 servidores públicos, entre funcionarios y empleados del municipio, con el fin de impulsar proyectos innovadores junto al ecosistema emprendedor y mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía.
A su vez, se realizó un estudio, junto a la consultora española, especialista en Compras Públicas de Innovación, Sandra Sinde, sobre el marco regulatorio de Compras Públicas en la Municipalidad, con recomendaciones de reforma y se propuso una ordenanza para promover la innovación mediante Compras Públicas de Innovación y Contrataciones.
De esta manera, se generó un importante avance en la transformación del Municipio hacia una organización más ágil y permeable a la innovación abierta.
Al respecto, la secretaria de Planeamiento Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, expresó: “Un ecosistema GovTech es una construcción de alianzas públicas-privadas que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. El intendente Llaryora nos desafió a convertirnos en una ciudad inteligente, promoviendo esta colaboración para encontrar soluciones exitosas a los problemas municipales”.
También, durante el 2023, se llevaron a cabo 38 reuniones de vinculación y Demo Day entre emprendimientos Govtech y funcionarios municipales, y dos desafíos públicos de compra pública de innovación junto a Corlab, cuya experiencia representó un importante avance en la colaboración entre emprendedores y el sector público, y sus resultados muestran cómo la innovación puede abordar eficazmente distintos desafíos del sector público.
Además de las presentaciones referidas a las iniciativas del programa Córdoba Govtech, el evento también contó con la exposición de los resultados del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente con la muestra de casos exitosos de implementación de soluciones innovadoras en articulación público-privada, destacándose cómo la inversión en startups govtech está impulsando la innovación en la ciudad.
Estos logros representan un compromiso sólido con la innovación y el desarrollo tecnológico ,brindando un impulso significativo sobre el crecimiento de la ciudad capital.
Te puede interesar
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.