Tecno&Innova Por: El Objetivo31 de octubre de 2023

La Municipalidad de Córdoba presentó los resultados del programa Córdoba Govtech

El vicentendente a cargo ejecutivo, Daniel Passerini encabezó la presentación que realizó la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Recursos Internacionales junto al laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo. El evento contó con la participación de más de 100 asistentes, entre los que se encontraron emprendedores, empresarios, inversores, consultores, académicos y funcionarios públicos.

La Municipalidad de Córdoba presentó los resultados del programa Córdoba Govtech

El viceintendente a cargo del Ejecutivo, Daniel Passerini, acompañado por Alejandra Torres, secretaría de Planeamiento, Modernización y Recursos Internacionales presentó en el Palacio Municipal 6 de Julio, los resultados obtenidos durante el presente año del programa Córdoba Govtech, ejecutado por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Recursos Internacionales, CorLab y BID Lab.

Dicho programa tiene el objetivo de promover el desarrollo del ecosistema Govtech en nuestra ciudad.

En ese marco, y acompañado por más de 100 participantes, entre las que se encontraban emprendedores, empresarios, inversores, consultores, académicos y demás funcionarios públicos, Daniel Passerini, destacó: "Hace cuatro años, junto al intendente Llaryora, tomamos la decisión política de transformar nuestra ciudad. Para lograrlo, era necesario comenzar por transformar la administración municipal”. 

"Hoy podemos ver la resolución de muchos trámites que antes no estaban y decir que la ciudad sigue teniendo problemas pero que la capacidad de respuesta que hemos construido está superándose y está a la altura de la ciudad que tenemos”, concluyó Passerini. 

Los resultados destacaron que, durante el 2023 se acompañó con formación y asistencia técnica a 52 emprendedores tecnológicos que obtuvieron formación y apoyo a través de programas de Bootcamp, Incubación y Aceleración de Incutex. Estos han sido fundamentales para impulsar la innovación en la ciudad y posicionar a Córdoba como un referente en el ecosistema Govtech a nivel nacional e internacional.

Además, a través de la Diplomatura en Innovación Abierta dictada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se formó a 31 servidores públicos, entre funcionarios y empleados del municipio, con el fin de impulsar proyectos innovadores junto al ecosistema emprendedor y mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía. 

A su vez, se realizó un estudio, junto a la consultora española, especialista en Compras Públicas de Innovación, Sandra Sinde, sobre el marco regulatorio de Compras Públicas en la Municipalidad, con recomendaciones de reforma y se propuso una ordenanza para promover la innovación mediante Compras Públicas de Innovación y Contrataciones. 

De esta manera, se generó un importante avance en la transformación del Municipio hacia una organización más ágil y permeable a la innovación abierta.

Al respecto, la secretaria de Planeamiento Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, expresó: “Un ecosistema GovTech es una construcción de alianzas públicas-privadas que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. El intendente Llaryora nos desafió a convertirnos en una ciudad inteligente, promoviendo esta colaboración para encontrar soluciones exitosas a los problemas municipales”.

También, durante el 2023, se llevaron a cabo 38 reuniones de vinculación y Demo Day entre emprendimientos Govtech y funcionarios municipales, y dos desafíos públicos de compra pública de innovación junto a Corlab, cuya experiencia representó un importante avance en la colaboración entre emprendedores y el sector público, y sus resultados muestran cómo la innovación puede abordar eficazmente distintos desafíos del sector público.

Además de las presentaciones referidas a las iniciativas del programa Córdoba Govtech, el evento también contó con la exposición de los resultados del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente con la muestra de casos exitosos de implementación de soluciones innovadoras en articulación público-privada, destacándose cómo la inversión en startups govtech está impulsando la innovación en la ciudad.

Estos logros representan un compromiso sólido con la innovación y el desarrollo tecnológico ,brindando un impulso significativo sobre el crecimiento de la ciudad capital.

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.