Massa prepara estrategia para afrontar las deudas con el FMI
Con las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en mínimos históricos, ese es el obstáculo que deberá superar el próximo Gobierno hasta que comiencen a ingresar los dólares de la cosecha gruesa.
El ministro de Economía, Sergio Massa prepara una renegociación con el FMI para afrontar los vencimientos de deuda con el organismo por US$ 12.000 millones que están previsto entre noviembre y abril próximo.
Con las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en mínimos históricos, ese es el obstáculo que deberá superar el próximo Gobierno hasta que comiencen a ingresar los dólares de la cosecha gruesa.
Es por ello que, en caso de ganar el balotaje, Massa, tiene previsto comenzar rápidamente una renegociación de la deuda con el Fondo para aliviar las obligaciones de los próximos meses y evitar mayores tensiones cambiarias.
El Gobierno pagó el último martes una serie de vencimientos por un total de US$ 2.590 millones, con lo que canceló todas las obligaciones pendientes con el organismo correspondientes a octubre, situación que llevó las reservas brutas del BCRA a US$ 21.861 millones, el menor nivel en casi 18 años.
En el último bimestre del año hay compromisos en moneda extranjera por US$ 2.460 millones, entre capital e intereses, de los cuales US$ 1.600 millones corresponden al FMI mientras que los US$ 860 millones restantes son a otros organismos.
El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores, Leonardo Madcur, ya comenzaron las conversaciones con el staff técnico del FMI por la séptima revisión del acuerdo vigente.
De los resultados de esta negociación depende que el país reciba un desembolso de US$ 3.250 millones antes de fin de año.
En febrero las obligaciones suman US$ 851 millones, en marzo US$ 791 millones y US$ 2.257 millones en abril, por lo que son US$ 9.461 millones en el primer cuatrimestre de 2024.
Para el próximo año el ministro aspira a tener superávit energético, mayor ingreso de divisas del sector agropecuario, menos importaciones de combustibles y condicionar el pago de la deuda con el Fondo al nivel de exportaciones. (NA)
Te puede interesar
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza
Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.
Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”
La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.