Massa y Milei, con agenda cargada a dos semanas del balotaje
Ambos candidatos tienen programadas visitas a los principales distritos electorales del país para captar la mayor cantidad de votos posible.
Los candidatos presidenciales que se medirán en el balotaje del 19 de este mes, Sergio Massa y Javier Milei, seguirán desplegando actividades proselitistas este fin de semana con diversos compromisos previstos para capturar el voto: ambos recibirán casi 140 millones de pesos, cada uno, de fondos oficiales para hacer campaña.
Tanto Massa como Milei tienen agendas cargadas, con visitas a los principales distritos electorales del país.
El ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria este sábado planea participar del aniversario de la creación de la Policía Federal Argentina (PFA), tras haber realizado actividades proselitistas en los últimos días en la Costa Atlántica.
En tanto, el domingo Massa retomará su gira por el interior del país para reforzar su caudal de votos en algunos distritos en los que su equipo de campaña cree que puede crecer.
En ese sentido, el tigrense sumará en los próximos días visitas a Corrientes y Entre Ríos, donde ganó la gobernación el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) Rogelio Frigerio, luego de estar este viernes en la provincia de Mendoza.
Por su parte, Milei, quien bajó drásticamente su perfil tras las elecciones generales del 22 de octubre, retomará la campaña este sábado con una caravana en el distrito bonaerense de Morón, y recorrerá El Palomar para terminar con un acto sobre un escenario.
Mientras que el domingo el diputado de La Libertad Avanza irá al municipio de San Isidro donde, en cambio, hará una caminata para hablar con vecinos y comerciantes, una modalidad que incorporó a su campaña tras el acuerdo con Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
Luego, en el primer tramo de la semana próxima, Milei desembarcará en los distritos del conurbano bonaerense de Ciudadela y Ramos Mejía, mientras que posteriormente irá al interior del país con actividades en las ciudades de Paraná y Rosario.
Fondos oficiales para la campaña
Por otra parte, Massa y Milei recibirán casi 140 millones de pesos cada uno de fondos oficiales para hacer campaña, de cara a la segunda vuelta electoral.
Así lo estableció la Dirección Nacional Electoral (DINE) a través de la Disposición 16/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El monto que se fijó para cada alianza es 139.666.387,89 pesos, aunque el oficialismo obtendrá menos porque debe hacer frente a dos multas impuestas.
Se trata de una sanción de 343.530,45 pesos al espacio Frente Grande y otra de 83.383,33 que recayó sobre Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
De esta manera, Unión por la Patria contará con 139.239.474,11 pesos de fondos oficiales de la DINE.
Además, el área conducida por Marcos Schiavi también estableció que en concepto de aportes para la impresión de boletas cada espacio obtendrá 258.379.302,50 pesos. (NA)
Te puede interesar
La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández
“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.
Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete
Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.
Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”
Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.
Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete
Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.
Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei
El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.
Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei
El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).
Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández
Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.
Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"
El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".
"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei
"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.
Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete
Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.
Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei
El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.
Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei
Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.