Sociedad Por: El Objetivo06 de noviembre de 2023

Córdoba, Río Cuarto y otras ciudades de la provincia comenzarán a utilizar la tarjeta SUBE

El sistema, que permite pagar el transporte público por medio de la tarjeta SUBE, también llegará con la novedad tecnológica de la Carga a Bordo, que permite validar la carga de saldo de la tarjeta en el mismo colectivo.

Córdoba, Río Cuarto y otras ciudades de la provincia firman convenio para utilizar la tarjeta SUBE

El Sistema Único de Boleto Electrónico, más conocido como la tarjeta Sube, comenzará a utilizarse en las principales ciudades de Córdoba, entre ellas la capital provincial, una medida que beneficiará a más de 2 millones de personas, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.

La puesta en vigencia de la tarjeta Sube estará este lunes a cargo del ministro de Transporte, Diego Giuliano, en un acto que se llevará a cabo durante la tarde en la ciudad de Río Cuarto como parte de una serie de actividades que tendrá en la provincia el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El sistema, que permite pagar el transporte público por medio de la tarjeta SUBE, también llegará con la novedad tecnológica de la Carga a Bordo, que permite validar la carga de saldo de la tarjeta en el mismo colectivo.

Las ciudades beneficiadas por este alcance del sistema también tendrán la posibilidad de que diferentes grupos sociales puedan tener la Tarifa Social Federal, que ofrece un descuento del 55% de la tarifa del transporte. Esta tarifa aplica para jubilados, pensionados, ex combatientes de Malvinas, empleadas domésticas, entre otros.

Unidades de colectivos en localidades cordobesas

  • La ciudad de Córdoba capital cuenta con 989 unidades. 
  • Río Cuarto: 62
  • Alta Gracia: 28
  • Villa María: 23
  • San Francisco: 13
  • Río Tercero: 7

Habitantes beneficiados

  • Ciudad de Córdoba: 1.565.112
  • Río Cuarto: 292.293 
  • Alta Gracia: 65.000 
  • Villa María: 88.600 
  • San Francisco: 62.211
  • Río Tercero: 54.892 

Beneficios de SUBE

  • Sistema de pago fácil y sin uso de efectivo.
  • Recuperación de saldo ante pérdida de tarjeta.
  • Tarifa Social con 55% de descuento. Grupos sociales beneficiados: Jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de Malvinas, beneficiarios de la AUH, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad, Programa “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas, Monotributistas Sociales.
  • Boleto Escolar Gratuito y Estudiantil reducido al 50%.

Beneficios Carga a Bordo

  • Más alternativas para aplicar las cargas que los usuarios hayan realizado a través de homebanking y billeteras electrónicas.
  • Permite a los usuarios acreditar cargas en el mismo momento en el que suben a la unidad, evitando que deban bajarse de la misma por no contar con saldo.

SUBE se encuentra funcionando como método de pago en el transporte público en 58 localidades, además del AMBA. De esas 58, 19 fueron implementadas en nuestra gestión. Más de 14 millones de personas usan el sistema de tarjetas SUBE por mes, de las cuales más de 5 millones poseen TSF y pagan el boleto con un descuento del 55%.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.