Sociedad Por: El Objetivo06 de noviembre de 2023

Córdoba, Río Cuarto y otras ciudades de la provincia comenzarán a utilizar la tarjeta SUBE

El sistema, que permite pagar el transporte público por medio de la tarjeta SUBE, también llegará con la novedad tecnológica de la Carga a Bordo, que permite validar la carga de saldo de la tarjeta en el mismo colectivo.

Córdoba, Río Cuarto y otras ciudades de la provincia firman convenio para utilizar la tarjeta SUBE

El Sistema Único de Boleto Electrónico, más conocido como la tarjeta Sube, comenzará a utilizarse en las principales ciudades de Córdoba, entre ellas la capital provincial, una medida que beneficiará a más de 2 millones de personas, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.

La puesta en vigencia de la tarjeta Sube estará este lunes a cargo del ministro de Transporte, Diego Giuliano, en un acto que se llevará a cabo durante la tarde en la ciudad de Río Cuarto como parte de una serie de actividades que tendrá en la provincia el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El sistema, que permite pagar el transporte público por medio de la tarjeta SUBE, también llegará con la novedad tecnológica de la Carga a Bordo, que permite validar la carga de saldo de la tarjeta en el mismo colectivo.

Las ciudades beneficiadas por este alcance del sistema también tendrán la posibilidad de que diferentes grupos sociales puedan tener la Tarifa Social Federal, que ofrece un descuento del 55% de la tarifa del transporte. Esta tarifa aplica para jubilados, pensionados, ex combatientes de Malvinas, empleadas domésticas, entre otros.

Unidades de colectivos en localidades cordobesas

  • La ciudad de Córdoba capital cuenta con 989 unidades. 
  • Río Cuarto: 62
  • Alta Gracia: 28
  • Villa María: 23
  • San Francisco: 13
  • Río Tercero: 7

Habitantes beneficiados

  • Ciudad de Córdoba: 1.565.112
  • Río Cuarto: 292.293 
  • Alta Gracia: 65.000 
  • Villa María: 88.600 
  • San Francisco: 62.211
  • Río Tercero: 54.892 

Beneficios de SUBE

  • Sistema de pago fácil y sin uso de efectivo.
  • Recuperación de saldo ante pérdida de tarjeta.
  • Tarifa Social con 55% de descuento. Grupos sociales beneficiados: Jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de Malvinas, beneficiarios de la AUH, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad, Programa “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas, Monotributistas Sociales.
  • Boleto Escolar Gratuito y Estudiantil reducido al 50%.

Beneficios Carga a Bordo

  • Más alternativas para aplicar las cargas que los usuarios hayan realizado a través de homebanking y billeteras electrónicas.
  • Permite a los usuarios acreditar cargas en el mismo momento en el que suben a la unidad, evitando que deban bajarse de la misma por no contar con saldo.

SUBE se encuentra funcionando como método de pago en el transporte público en 58 localidades, además del AMBA. De esas 58, 19 fueron implementadas en nuestra gestión. Más de 14 millones de personas usan el sistema de tarjetas SUBE por mes, de las cuales más de 5 millones poseen TSF y pagan el boleto con un descuento del 55%.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.