Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo09 de noviembre de 2023

Llega una nueva edición de Potencia Emprendedora: cómo inscribirse

El evento, gratuito para emprendedores, se realizará el 17 de noviembre en el edificio de Globant. Las inscripciones, con cupo limitado.

Llega una nueva edición de Potencia Emprendedora: cómo inscribirse

El viernes 17 de noviembre a las 16 horas en las instalaciones de Globant “La Docta” de Córdoba Capital, se realizará la cuarta y última edición del año de Potencia Emprendedora, un evento pensado para que todos los cordobeses puedan potenciar sus ideas y proyectos mediante instancias de vinculación, formación e inspiración de la mano de importantes referentes del ecosistema emprendedor.

Potencia Emprendedora es un evento totalmente libre y gratuito para que todos los emprendedores tengan la oportunidad de emprender con éxito en Córdoba Capital. Es organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través del Club de Emprendedores, CorLab, y la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba; Globant, Junior Achievement, Human Institute, Global Shapers Córdoba, y La Voz del Interior.

Además, acompañan este importante evento distintas instituciones que impulsan el emprendedorismo como FIDE, la Incubadora de Empresas de la Municipalidad de Córdoba, UNC y UTN que preside Alejandra Torres; el Centro Andén de UTN, el Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Siglo 21; Doing Labs de Universidad Blas Pascal; Fundación e+e; la Fundación Gen E y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

Esta nueva edición viene con una interesante propuesta para que los participantes puedan fortalecer sus redes, generando nuevos y valiosos contactos para sus emprendimientos, además, conocerán herramientas claves para gestionar con éxito un emprendimiento y llevarlo al próximo nivel de la mano de los invitados especiales de la jornada.

A su vez, esta edición será muy especial ya que sucederá en el marco del cierre de la Semana Global de Emprendedores (GEW, por sus siglas en inglés).

Se trata de una iniciativa mundial que promueve la cultura emprendedora en las ciudades y que se desarrolla en el mes de noviembre. En la GEW, los miembros de los distintos ecosistemas de emprendimiento e innovación del mundo ofrecen espacios para conectar e inspirar a más personas a emprender.

“Ya han pasado más de 1200 emprendedores por las ediciones anteriores de Potencia Emprendedora, quienes nos siguen pidiendo más herramientas para potenciar sus ideas. Por eso llega esta cuarta y última edición anual, para que más emprendedores puedan disfrutar de esta hermosa experiencia de aprendizaje”, expresó la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internaciones, Alejandra Torres.

Y agregó: “Potencia emprendedora es una demostración más del firme apoyo que el municipio tiene para con el desarrollo emprendedor local, y una muestra de que estos espacios de formación tan útiles son posibles si unimos esfuerzos los distintos sectores, no sólo desde lo público, sino conjuntamente con las instituciones académicas públicas y privadas, las incubadoras, las empresas y junto a todo el ecosistema emprendedor cordobés”.

¿Cómo será la experiencia de la última edición 2023 de Potencia Emprendedora?

«Del sueño de la cocina, a la trascendencia de la marca», con la participación estelar de Javier Rodríguez, cocinero y propietario de El Papagayo, Standard 69 y Shiok. Javier es un emprendedor con una historia de vida y profesional sumamente rica, que te inspirará e interpelará como emprendedor/a. Ha logrado pasar del sueño por su cocina propia a constituir una marca de trascendencia para sus clientes que lo eligen y distinguen en Córdoba y el país.

Además, es un emprendedor innato que apela a su intuición y toma riesgos para poner en marcha sus diferentes negocios, asesorado por un gran equipo que logró constituir y que lo acompaña en cada nueva aventura que inicia. No te lo pierdas, conocé parte de su historia y las claves de éxito de primera mano.

Además, los emprendedores podrán aprender nuevas herramientas para potenciar ventas online de la mano de Tienda Nube. El especialista en ecommerce, Patricio Casella, hará su presentación bajo el título: “Potenciá tus ventas online: estrategias efectivas para tus redes sociales». El disertante es periodista y comunicador de profesión, dicta capacitaciones y charlas sobre comercio electrónico en entidades públicas, privadas y educativas de todo el país. Con su trabajo a diario, su propósito refuerza la misión de la compañía de bajar las barreras para emprender y potenciar el crecimiento de miles de negocios en Argentina.

La moderación del evento estará a cargo de Sol Ábalos, Co-Directora de Human Institute. Sol es Lic. en Comunicación Social Institucional, Coach Profesional y Ejecutiva, Esp. en Valoración y Gestión Corporal Emocional. Facilitadora de Dinámicas Participativas, Scrum Master & PO, Entrenadora y Mentora. Como en cada edición de Potencia Emprendedora, Sol guiará el desarrollo del evento con su carisma y esencia característica que la distinguen.

El evento es abierto y gratuito con cupos limitados a la capacidad del espacio. Para participar, los interesados deben pre-inscribirse en el siguiente link.

La semana previa al evento, los pre-inscritos recibirán un correo que deberán responder para confirmar su cupo.

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.