La empresa Dánica anunció el cierre de su planta en San Luis
La tradicional compañía productora de aderezos informó que tomó la decisión luego de que fracasaran "todos los intentos de acuerdo" con el sector gremial.
La empresa Dánica comunicó el cierre de su planta en Villa Mercedes, San Luis, tras un extenso conflicto sindical con el sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD).
La tradicional compañía productora de aderezos informó que tomó la decisión luego de que fracasaran "todos los intentos de acuerdo" con el sector gremial.
La compañía sostuvo que el sindicato "incumplió" un acuerdo que vencía el 31 de mayo del 2024, homologado, a través de una resolución, por el ministerio de Trabajo de la Nación.
La firma Dánica, fundada en 1936, tiene en su planta de San Luis, 172 operarios y desde fines de 2018 fue adquirida por empresarios de Córdoba del Grupo Beltrán, que se dedica a los negocios frigorífico y lácteo.
"Luego de un extenso conflicto donde Dánica intentó por todos los medios lograr un acuerdo favorable para todos sus colaboradores de la planta de Villa Mercedes, la empresa ha decidido proceder al cierre de sus operaciones en esa ciudad", comunicó la empresa, que ya inició el envío de los telegramas de despido.
La compañía fundamentó el cierre en "la imposibilidad de operar en condiciones de seguridad y legalidad, dado el quiebre de todos los marcos normativos y legales por parte del SOEAD de Villa Mercedes y Río Cuarto".
Dánica responsabilizó al sindicato de obstaculizar "las negociaciones afectando la pronta resolución de las diferencias ante los trabajadores que representan" y aseguró que el gremio violó la Conciliación Obligatoria dictada por la cartera laboral.
Apuntó también que el gremio desoyó órdenes de las autoridades policiales y judiciales de la provincia "al impedir el ingreso a la planta de proveedores y personal propio, poniendo en riesgo la integridad de personas e instalaciones y ejerciendo violencia de género ante integrantes de la empresa".
Dánica informó también que en septiembre pasado propuso aumentar un 177% con relación al sueldo que un trabajador percibía en igual mes del año anterior, a cambio de destrabar el conflicto. (NA)
Te puede interesar
La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627
Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.
Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).