Política Por: El Objetivo10 de noviembre de 2023

Juez le pidió a Schiaretti no avalar los cambios en el Tribunal de Cuentas

El referente de Juntos por el Cambio publicó una carta abierta en donde le pide al gobernador que no avancen los cambios en ese órgano de control.

Juez le pidió a Schiaretti no avalar los cambios en el Tribunal de Cuentas

Un proyecto de modificación del Tribunal de Cuentas de la Provincia hizo que el senador nacional Luis Juez se pronunciara en una carta abierta dirigida al gobernador Juan Schiaretti en rechazo a la iniciativa que empezará a tratarse en comisión este viernes, a un mes de la asunción de las nuevas autoridades.

En el texto, el excandidato a gobernador Luis Juez le pidió a Juan Schiaretti que no avale un "golpe institucional". Cabe recordar que la oposición obtuvo la mayoría para los próximos cuatro años en ese órgano de control, 

La carta

Estimado señor gobernador de la provincia de Córdoba
Contador Juan Schiaretti.

Estimado gobernador, está a 30 días de concluir su tercer mandato con el que los cordobeses lo han honrado. Hemos competido, nos conocemos de toda la vida, hemos militado juntos durante años y reconozco todas las cosas buenas que ha hecho por los cordobeses. Ningún gobierno que es electo tantas veces por el pueblo hace todo mal, ni tampoco todo bien. Nuestras diferencias en los últimos años, sin embargo, han sido públicas y mucho mayores que nuestros acuerdos. Sin embargo, no puedo dejar de reconocer que ha sido un gobernador destacado en la historia de los cordobeses.

Hemos confrontado muy duramente a lo largo de los años y justamente porque conozco su trayectoria y lo que le interesa que la historia recuerde de usted, es que me preocupa sobremanera que avale que, en el fin del mandato, se concrete un verdadero golpe institucional. Sí, un golpe, porque este año los cordobeses eligieron que Juntos por el Cambio controle a los distintos poderes del Estado dándole la mayoría en el Tribunal de Cuentas.

Sin embargo, legisladores del partido que preside, el Partido Justicialista, presentaron un proyecto que lisa y llanamente vacía de competencias al Tribunal de Cuentas. Este golpe institucional, además de ser contrario e incompatible a la Constitución de Córdoba, se asemeja a los momentos oscuros de la historia de nuestra provincia y de nuestro país, en los cuales los autoritarismos violentaron la voluntad popular y le quitaron al pueblo su soberanía.

Como peronista de ley, no puede avalar que en el final del mandato y bajo la presidencia que ejerce del partido y bajo su gobernación, se violente la voluntad popular.

Como cordobés, le pido que no dañe, y que no permita que se manche su legado y su fin de este tercer mandato con el que los cordobeses le han conferido. Le pido que instruya a los legisladores de su partido, de su bancada, que lo retiren, y en caso de que así no lo hagan y la legislatura lo apruebe, que use su facultad constitucional para vetarlo.

No podemos permitir que se viole la voluntad popular.

Quien nada tiene que esconder, quien nada tiene que tapar, quien nada tiene que ocultar, nada tiene que temer.

No debería ser problema para un hombre de la democracia que el control de las cuentas públicas esté en manos de dirigentes que no sean de su partido tal cual lo marca el mandato de un pueblo de Córdoba que se mostró adulto y fragmentó el poder para evitar los excesos.

En este año, en el que festejamos los 40 años de Democracia, sería muy bueno que la sigamos fortaleciendo con más y más institucionalidad.
Gracias Gobernador, un abrazo.

Luis Juez
Senador Nacional

Te puede interesar

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.