Objetivo Legislativo Por: El Objetivo16 de noviembre de 2023

Quedaron aprobadas las leyes económicas para el año 2024

Es el paquete de medidas para el ejercicio del año entrante. Además, se sancionaron las reglas de funcionamiento del Tribunal de Cuentas, modificaciones al Código Electoral y al Estatuto de Personal Aeronáutico del Estado Provincial.

Quedaron aprobadas las leyes económicas para el año 2024

Esta noche tuvieron aprobación los proyectos Ley del Presupuesto General para la Administración Pública Provincial de 2024, Ley Impositiva para el ejercicio del mismo año y las modificaciones al Código Tributario Provincial. Así, quedó promulgado el presupuesto del ejercicio venidero, que incluye ahorro corriente sostenible, inversión social e inversión pública sostenida en obras de infraestructura.

El presidente del bloque Hacemos por Córdoba, Leonardo Limia, destacó que se trata de “un presupuesto social que conjuga justicia social y el compromiso de seguir trabajando codo a codo con cada uno de los sectores productivos de nuestra Córdoba, con el sector universitario, con el sector académico, con transparencia, con responsabilidad y eficacia en el manejo de los recursos, de los ingresos y de los gastos. Creo que es un presupuesto moderado, en estos momentos de incertidumbre económica que vive nuestro país”, valoró el legislador.

Recordemos que el pasado 1 de noviembre, el paquete de leyes económicas para el próximo año obtuvo aprobación en primera lectura, tal lo establece la Constitución Provincial. También se concretó una audiencia pública de la que participaron una veintena de entidades y organizaciones.

Al momento de votar se expresaron a favor los miembros de los bloques Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio, Identidad Peronista y Córdoba Auténtica. En contra lo hicieron los legisladores de Juntos UCR, Encuentro Vecinal y las legisladoras Luciana Echevarría y Cecilia Irazuzta.

Tribunal de Cuentas

Del mismo modo, durante la sesión se sancionó el Proyecto de Ley N° 38178, que establece las reglas de funcionamiento del Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Esta iniciativa tiene por finalidad salvar las desactualizaciones de la Ley N° 7630, brindándole estatuto de ley a la existente Resolución N° 180, dictada y suscripta por los tres tribunos (los dos de la mayoría y el vocal por la minoría) en el año 2021 y que contempla los planes de modernización. De esta manera se incorporará la tecnología a los trámites necesarios para el cumplimiento de las mandas constitucionales de este organismo de control.

En uso de la palabra, la legisladora Nadia Fernández expresó que “el proyecto surge de la necesidad imperiosa de adaptar nuestra legislación al avance de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, que, sin lugar a dudas, sin ninguna discusión, han transformado las relaciones entre los ciudadanos y el Estado”.

“Estas transformaciones, por supuesto, exigen simplificación administrativa, y por ende una propuesta orientada a mejorar los servicios y la atención ciudadana”, siguió Fernández. La legisladora resaltó además que la Ley 7630, que este proyecto pretende derogar, debe sus desactualizaciones al hecho de haber sido promulgada en tiempos en que la Legislatura de Córdoba era bicameral.

La Ley 7630, agregó Fernández, “data del año 1987, y por tanto es indiscutible la necesidad de modernizar sus conceptos a la luz de la normativa vigente”.

La nueva normativa tuvo el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio, Córdoba Auténtica, e Identidad Peronista. En contra se expresaron Frente de Izquierda, MST Nueva Izquierda, Encuentro Vecinal Córdoba, Bloque Independiente, y Juntos UCR.

Dirección General de Aeronáutica

En línea con el temario acordado, en el debate se incluyó la modificación propuesta por el Poder Ejecutivo al artículo 2 de la Ley N° 9192, correspondiente al Estatuto de Personal Aeronáutico del Estado Provincial.

Con la sanción de esta reforma se establecen condiciones para la participación en concursos de oposición de antecedentes del personal que se desempeña en la Dirección General de Aeronáutica (DPA), así como la conformación del jurado de selección. También se aprobó el pase a planta permanente de pilotos de aviones, de helicópteros y mecánicos de las naves, entre otras posiciones.

El proyecto contó con el voto positivo de todos los bloques, a excepción de Encuentro Vecinal Córdoba, que se abstuvo.

Código Electoral Provincial

Finalmente, se aprobó la iniciativa elevada por el legislador Orlando Arduh que modifica los 164, 167 y 171 de la Ley N° 9571, Código Electoral Provincial.

La sanción establece que la elección de elección de gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales y tribunos de cuentas “debe realizarse, como mínimo, con sesenta (60) días de anticipación a la fecha de finalización del mandato y, como máximo, dentro de los doscientos ochenta (280) días de esa fecha”.

“Esta iniciativa tiene por objetivo establecer un marco de previsibilidad, posibilitando que la fecha de las elecciones en nuestra provincia no se encuentre sujeta a vericuetos electorales de otras jurisdicciones, y que el día de comicios para la elección de gobernador, vicegobernador, legisladores y tribunos de cuentas pueda ser establecida con antelación suficiente a la fecha en diferencia con las elecciones nacionales”, argumentó el legislador.

La iniciativa del titular del bloque Córdoba Auténtica contó, además, con el acompañamiento de los miembros de Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio e Identidad Peronista. En contra se pronunciaron los bloques Juntos UCR, Encuentro Vecinal Córdoba, e Independiente.

Te puede interesar

Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas

Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.