El Jardín Botánico propone un taller gratuito sobre insecticidas naturales
El taller se enfocará en el reconocimiento e identificación de especies con propiedades medicinales que pueden emplearse en la elaboración de productos repelentes.
En el mes de las Plantas Medicinales, fecha que se celebra en honor al nacimiento del Dr. Laureano Amorin, farmacéutico, entusiasta defensor del valor del uso de plantas para el cuidado de la salud, la Municipalidad de Córdoba, invita a participar del taller gratuito “Aromas para tu botiquín de Verano: Taller de insecticidas naturales”.
Dicha actividad se llevará a cabo en el Jardín Botánico, sobre calle Chancay y Francisco Yunyent, el próximo sábado 25 de noviembre de 16 a 18 horas.
El taller se enfocará en el reconocimiento e identificación de especies con propiedades medicinales que pueden emplearse en la elaboración de productos repelentes.
Por tal motivo, en una primera instancia se llevará a cabo la valoración de cada especie y luego la presentación de materiales y extractos para la elaboración de los diferentes preparados caseros para uso en plantas de huerta y otros.
El taller es libre, abierto, gratuito y dirigido a mayores de 16 años. Quienes deseen participar del mismo deben inscribirse en el siguiente enlace.
PASEO DE PLANTAS AROMATICAS, MEDICINALES Y CONDIMENTOS
El Jardín Botánico Municipal, posee dentro de sus recorridos un Paseo de Aromáticas, Medicinales y Condimentos que fue inaugurado en el año 2004.
En el espacio se hallan plantas cuyas cualidades aromáticas se aprecian en hojas, flores, frutos, raíces o semillas y cuyos aceites esenciales, presentes en estas plantas pueden ser empleados para cosmética, alimentos o diversos tratamientos medicinales.
En ese espacio se cultivan 90 ejemplares con estos atributos, los que se organizan en tres canteros. En el primero predominan las aromáticas, plantas que presentan compuestos químicos volátiles que se perciben en el aire con perfumes de azar, alimonado, cítrico, alcanforados. Además, otros presentes en plantas como la citronella repelente de mosquitos, el pasto limón usado en infusiones, salvias rojas, naranjo amargo y otros.
El cantero de medicinales presenta un gran aromito que en agosto florece brindando un aroma dulce y atractivo a las abejas, aunque también sus hojas se han empleado como cicatrizantes en la medicina de campo. A la sombra del aromito crecen el matico, usado para la gastritis, el ajenjo herbáceo europea muy empleada como hepático o el arbusto nativo conocido como Cangorosa, de aspecto similar al muérdago.
En el cantero de los condimentos se muestran las clásicas hierbas mediterráneas como el orégano, tomillo y romero, junto a la melisa usada para el insomnio, el cedrón usado en el mate como digestivo, el burro y las mentas.
También se encuentran en este paseo grupos de arbustos, árboles o herbáceas que poseen aceites esenciales, aromáticos y que se emplean en la medicina tradicional o en la alimentación.
Este Paseo de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentos es una invitación a realizar una pausa en el recorrido del Botánico, donde se invita a movilizar emociones a través de los aromas y que sorprende a cada visitante, que generalmente manifiesta lo poco que explora a través del sentido del olfato.
De esta manera, se pueden identificar algunas especies medicinales y aromáticas por su fragancia característica, descubriendo, además, de qué manera varían sus nombres nativos según las regiones.
Quien quiera visitar de forma gratuita este y otros paseos ubicados dentro y alrededores del Jardín Botánico puede encontrarlo en calle Chancay y Francisco Yunyent, de lunes a domingos de 9 a 20 horas.
Te puede interesar
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.