Sociedad Por: El Objetivo23 de noviembre de 2023

El Jardín Botánico propone un taller gratuito sobre insecticidas naturales

El taller se enfocará en el reconocimiento e identificación de especies con propiedades medicinales que pueden emplearse en la elaboración de productos repelentes.

La actividad se desarrollará en el Jardín Botánico el sábado 25 de 16 a 18 horas. - Foto: prensa Municipalidad

En el mes de las Plantas Medicinales, fecha que se celebra en honor al nacimiento del Dr. Laureano Amorin, farmacéutico, entusiasta defensor del valor del uso de plantas para el cuidado de la salud, la Municipalidad de Córdoba, invita a participar del taller gratuito “Aromas para tu botiquín de Verano: Taller de insecticidas naturales”.

Dicha actividad se llevará a cabo en el Jardín Botánico, sobre calle Chancay y Francisco Yunyent, el próximo sábado 25 de noviembre de 16 a 18 horas.

El taller se enfocará en el reconocimiento e identificación de especies con propiedades medicinales que pueden emplearse en la elaboración de productos repelentes.

Por tal motivo, en una primera instancia se llevará a cabo la valoración de cada especie y luego la presentación de materiales y extractos para la elaboración de los diferentes preparados caseros para uso en plantas de huerta y otros.

El taller es libre, abierto, gratuito y dirigido a mayores de 16 años. Quienes deseen participar del mismo deben inscribirse en el siguiente enlace.

PASEO DE PLANTAS AROMATICAS, MEDICINALES Y CONDIMENTOS

El Jardín Botánico Municipal, posee dentro de sus recorridos un Paseo de Aromáticas, Medicinales y Condimentos que fue inaugurado en el año 2004.

En el espacio se hallan plantas cuyas cualidades aromáticas se aprecian en hojas, flores, frutos, raíces o semillas y cuyos aceites esenciales, presentes en estas plantas pueden ser empleados para cosmética, alimentos o diversos tratamientos medicinales.

En ese espacio se cultivan 90 ejemplares con estos atributos, los que se organizan en tres canteros. En el primero predominan las aromáticas, plantas que presentan compuestos químicos volátiles que se perciben en el aire con perfumes de azar, alimonado, cítrico, alcanforados. Además, otros presentes en plantas como la citronella repelente de mosquitos, el pasto limón usado en infusiones, salvias rojas, naranjo amargo y otros.

El cantero de medicinales presenta un gran aromito que en agosto florece brindando un aroma dulce y atractivo a las abejas, aunque también sus hojas se han empleado como cicatrizantes en la medicina de campo. A la sombra del aromito crecen el matico, usado para la gastritis, el ajenjo herbáceo europea muy empleada como hepático o el arbusto nativo conocido como Cangorosa, de aspecto similar al muérdago.

En el cantero de los condimentos se muestran las clásicas hierbas mediterráneas como el orégano, tomillo y romero, junto a la melisa usada para el insomnio, el cedrón usado en el mate como digestivo, el burro y las mentas.

También se encuentran en este paseo grupos de arbustos, árboles o herbáceas que poseen aceites esenciales, aromáticos y que se emplean en la medicina tradicional o en la alimentación.

Este Paseo de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentos es una invitación a realizar una pausa en el recorrido del Botánico, donde se invita a movilizar emociones a través de los aromas y que sorprende a cada visitante, que generalmente manifiesta lo poco que explora a través del sentido del olfato.

De esta manera, se pueden identificar algunas especies medicinales y aromáticas por su fragancia característica, descubriendo, además, de qué manera varían sus nombres nativos según las regiones.

Quien quiera visitar de forma gratuita este y otros paseos ubicados dentro y alrededores del Jardín Botánico puede encontrarlo en calle Chancay y Francisco Yunyent, de lunes a domingos de 9 a 20 horas.

Te puede interesar

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.