Política Por: El Objetivo23 de noviembre de 2023

Uno por uno, los nombres que ya están confirmados para el futuro gabinete de Milei

A días de consagrase como presidente electo, el libertario y su equipo terminará de darle forma a su equipo en las próximas horas y luego viajará a los Estados Unidos.

En una frenética jornada, Javier Milei tuvo que replantear la estrategia previa a la asunción.

Con la confirmación del ministro de Economía, Nicolas Caputo, una designación clave que era esperada por todo el mercado financiero, el presidente electo Javier Milei, avanzó en la integración de su futuro gabinete y sumó la sorpresa de Patricia Bullrich en Seguridad, al cabo de una agitada jornada de negociaciones.

Durante este jueves, además de anunciarse que Caputo liderará el Palacio de Hacienda y que la ex candidata de presidenta de Juntos por el Cambio Bullrich volverá a encabezar la cartera de Seguridad, como ocurrió durante la gestión de Cambiemos, se supo que finalmente Emilio Ocampo no irá al Banco Central, por lo que su plan de dolarización no será aplicado de inmediato una vez que Milei asuma como jefe de Estado.

En tanto, se conoció en las últimas horas también que la ex candidata a gobernadora bonaerense Carolina Piparo no será la nueva titular de la ANSeS (la Administración Nacional de Seguridad Social). El propio Milei había confirmado días atrás a su colega diputada nacional en ese cargo.

El nombre que asoma para cubrir el puesto sería ahora el de Osvaldo Giordano, el actual ministro de Finanzas del gobierno saliente de Juan Schiaretti en Córdoba.

Asimismo, Franco Mogetta, ex funcionario del Gobierno cordobés, fue designado como secretario de Transporte de la futura gestión de Milei, reportando al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.

En una jornada frenética por momentos en el búnker libertario del hotel Libertador, en la ciudad de Buenos Aires, Ocampo dio un paso al costado apenas minutos antes de que se conociera públicamente la designación del macrista Caputo, que no es partidario de la dolarización, como ministro de Economía del próximo Gobierno.

La gestión de la Libertad Avanza tendrá, a partir del 10 de diciembre próximo, un gabinete de ocho ministerios, que serán los de Defensa, Justicia, Economía, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior. Es decir, un total de 11 carteras menos con relación a las 19 actuales en la administración saliente de Alberto Fernández.

Algunos de los actuales ministerios pasarán a ser secretarías, como Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación, que formarán parte de la nueva cartera de Capital Humano.

Hasta ahora los nombres confirmados del gabinete de Javier Milei son los siguientes:

  • Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
  • Ministerio de Economía: Luis Caputo.
  • Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
  • Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
  • Ministerio del Interior: Guillermo Francos.
  • Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello.
  • Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
  • Ministerio de Defensa: falta designación.
  • Área de Modernización: sería Federico Sturzenegger.
  • Secretaría de Cultura: Leonardo Cifelli.
  • Secretaría de Trabajo: Gustavo Morón.
  • Secretaría de Salud: Eduardo Filgueira Lima.
  • Secretaría de Energía: Eduardo Rodríguez Chirillo.
  • Secretaría de Transporte: Franco Mogetta.
  • Secretaría de Minería: Sergio Arbeleche.
  • Banco Central: sería Demian Reidel.
  • ANSeS: iría Osvaldo Giordano. (NA)

Te puede interesar

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.