Otorgan becas en Japón para directivos y líderes de empresas
Es en el marco de un convenio de colaboración firmado con AOTS Argentina para promover el intercambio de conocimientos, experiencias, herramientas y mejores prácticas de empresas.
La Agencia Competitividad Córdoba acompaña a altos directivos y líderes de empresas locales que quieran acceder a las becas de formación que otorga AOTS Japón, la mayor organización de cooperación económica internacional de base privada de ese país, que promueve la colaboración técnica a través de programas de capacitación en dicho país y en el extranjero.
A partir de un convenio suscripto entre ambas instituciones, la Agencia cofinanciará una parte del valor del cursado de programas en el país asiático y brindará asesoramiento a aquellas altos directivos y líderes de empresas, clústeres y cámaras interesadas en postularse.
“El objetivo de esta alianza es promover el intercambio de conocimientos, herramientas y mejores prácticas de empresas, mediante la formación en programas específicos y experiencias directas en la cultura empresarial y organizacional japonesa; que tendrán un impacto en la competitividad de los procesos productivos de Córdoba”, precisó el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla.
La convocatoria es para acceder a los programas de “Revitalización Organizacional para América Latina” y de “Transformación al Modelo de negocio de Economía Circular”. La Agencia Competitividad Córdoba receptará las postulaciones con formularios e información completa en el plazo previsto para cada convocatoria al correo competitividadcba@gmail.com. Las empresas interesadas en participar deberán enviar la postulación referenciando su pertenencia a una cámara o clúster de su sector.
AOTS Japón cubre dos tercios (⅔) del costo total del Programa y el tercio restante será cofinanciado entre la Agencia Competitividad de Córdoba y la institución o empresa seleccionada.
Toda la información sobre los programas
- Programa de la Revitalización Organizacional para América Latina
Fecha límite para postularse: jueves 30 de diciembre de 2023.
Inicio y duración del cursado: 21 de febrero al 05 de marzo de 2024.
Idioma: español.
Objetivos: comprender las actitudes de los líderes que promueven la revitalización organizacional. Conocer ejemplos de empresas japonesas que han logrado penetrar la filosofía de gestión e implementar iniciativas de desarrollo organizacional. Permitir a los participantes reconocer su propio papel de liderazgo en la revitalización de sus propias organizaciones y mejorar la productividad, y desarrollar planes de acción específicos a su regreso.
Perfil de participantes: propietario/a, Gerente General, altos directivos de empresas y/o instituciones, residentes en países en desarrollo de América Latina. Debe tener un mínimo de cinco años más de experiencia laboral y contar con título/s universitario/s con experiencia profesional equivalente.
Más información disponible; todos los archivos que deben completar los interesados en el este link.
- Programa Transformación al Modelo de negocio de Economía Circular
Fecha límite para postularse: lunes 11 de diciembre de 2023.
Inicio y duración: 06 de marzo a 19 de marzo de 2024.
Idioma: inglés.
Objetivos: organizar y reconocer cambios en el medio ambiente donde se desarrolla el negocio y profundizar la comprensión del concepto de Economía Circular. Aprender a utilizar el diseño circular y otros métodos necesarios para desarrollar el negocio de la Economía Circular. Obtener conocimientos prácticos sobre cómo construir un negocio de Economía Circular a través de visitas a empresas. Aprender a formular planes de acción para el modelo de negocio de Economía Circular a través de la experiencia práctica y adquirir las habilidades básicas para ponerlas en práctica en su propia empresa.
Perfil de participantes: directivos, ejecutivos y mandos intermedios/superiores de empresas de países en desarrollo. También podrán participar directivos y personal de organizaciones industriales. Los participantes deberán tener más de 20 años, conocimiento práctico suficiente del inglés y contar con título/s universitario/s y/o experiencia profesional equivalente.
Más información disponible; todos los archivos que deben completar los interesados en el este link.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.