Business Por: El Objetivo24 de noviembre de 2023

Otorgan becas en Japón para directivos y líderes de empresas

Es en el marco de un convenio de colaboración firmado con AOTS Argentina para promover el intercambio de conocimientos, experiencias, herramientas y mejores prácticas de empresas.

Las becas están dirigidas a altos directivos de empresas, cámaras y clústeres, para acceder a programas de formación. - Foto: cba.gov.ar

La Agencia Competitividad Córdoba acompaña a altos directivos y líderes de empresas locales que quieran acceder a las becas de formación que otorga AOTS Japón, la mayor organización de cooperación económica internacional de base privada de ese país, que promueve la colaboración técnica a través de programas de capacitación en dicho país y en el extranjero.

A partir de un convenio suscripto entre ambas instituciones, la Agencia cofinanciará una parte del valor del cursado de programas en el país asiático y brindará asesoramiento a aquellas altos directivos y líderes de empresas, clústeres y cámaras interesadas en postularse.

“El objetivo de esta alianza es promover el intercambio de conocimientos, herramientas y mejores prácticas de empresas, mediante la formación en programas específicos y experiencias directas en la cultura empresarial y organizacional japonesa; que tendrán un impacto en la competitividad de los procesos productivos de Córdoba”, precisó el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla. 

La convocatoria es para acceder a los programas de “Revitalización Organizacional para América Latina” y de “Transformación al Modelo de negocio de Economía Circular”. La Agencia Competitividad Córdoba receptará las postulaciones con formularios e información completa en el plazo previsto para cada convocatoria al correo competitividadcba@gmail.com. Las empresas interesadas en participar deberán enviar la postulación referenciando su pertenencia a una cámara o clúster de su sector.

AOTS Japón cubre dos tercios (⅔) del costo total del Programa y el tercio restante será cofinanciado entre la Agencia Competitividad de Córdoba y la institución o empresa seleccionada.

Toda la información sobre los programas

  • Programa de la Revitalización Organizacional para América Latina

Fecha límite para postularse: jueves 30 de diciembre de 2023.

Inicio y duración del cursado: 21 de febrero al 05 de marzo de 2024.

Idioma: español.

Objetivos: comprender las actitudes de los líderes que promueven la revitalización organizacional. Conocer ejemplos de empresas japonesas que han logrado penetrar la filosofía de gestión e implementar iniciativas de desarrollo organizacional. Permitir a los participantes reconocer su propio papel de liderazgo en la revitalización de sus propias organizaciones y mejorar la productividad, y desarrollar planes de acción específicos a su regreso.

Perfil de participantes: propietario/a, Gerente General, altos directivos de empresas y/o instituciones, residentes en países en desarrollo de América Latina. Debe tener un mínimo de cinco años más de experiencia laboral y contar con título/s universitario/s con experiencia profesional equivalente.

Más información disponible; todos los archivos que deben completar los interesados en el este link.

  • Programa Transformación al Modelo de negocio de Economía Circular

Fecha límite para postularse: lunes 11 de diciembre de 2023.

Inicio y duración: 06 de marzo a 19 de marzo de 2024.

Idioma: inglés.

Objetivos: organizar y reconocer cambios en el medio ambiente donde se desarrolla el negocio y profundizar la comprensión del concepto de Economía Circular. Aprender a utilizar el diseño circular y otros métodos necesarios para desarrollar el negocio de la Economía Circular. Obtener conocimientos prácticos sobre cómo construir un negocio de Economía Circular a través de visitas a empresas. Aprender a formular planes de acción para el modelo de negocio de Economía Circular a través de la experiencia práctica y adquirir las habilidades básicas para ponerlas en práctica en su propia empresa.

Perfil de participantes: directivos, ejecutivos y mandos intermedios/superiores de empresas de países en desarrollo. También podrán participar directivos y personal de organizaciones industriales. Los participantes deberán tener más de 20 años, conocimiento práctico suficiente del inglés y contar con título/s universitario/s y/o experiencia profesional equivalente.

Más información disponible; todos los archivos que deben completar los interesados en el este link.

Te puede interesar

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.