Política Por: El Objetivo27 de noviembre de 2023

Sin Schiaretti y sin Llaryora, gobernadores del PJ se reúnen para fijar posición ante la presidencia de Milei

En ese encuentro, que se organizó con cierto hermetismo, los mandatarios tienen previsto avanzar en una posición común ante la próxima administración de Milei.

Sin Schiaretti y sin Llaryora, gobernadores del PJ se reúnen para fijar posición ante la presidencia de Milei

Los gobernadores del peronismo y espacios aliados se reúnen este martes en la ciudad de Buenos Aires para fijar posición ante el Gobierno electo de Javier Milei, en lo que será el primer encuentro de los jefes provinciales del PJ desde la derrota electoral de Unión por la Patria (UxP) en el balotaje.

La cita es a las 13 en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro, donde los jefes provinciales del PJ compartirán un almuerzo, indicaron a Télam fuentes oficiales. En ese encuentro, que se organizó con cierto hermetismo, los mandatarios tienen previsto avanzar en una posición común ante la próxima administración de Milei.

En efecto, la cita había sido prevista, primero, para el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lugar de reunión habitual de los gobernadores en la Capital, pero luego se modificó la sede.

Que el nuevo lugar elegido sea la filial porteña del Bapro le otorga cierto protagonismo a Kicillof, observado por distintos sectores del peronismo como uno de los posibles referentes de la oposición para el ciclo político que se avecina.

En efecto, los distintos sectores peronistas se debaten por estos días entre la asimilación del resultado electoral, el llamado a una autocrítica colectiva que hiciera el presidente Alberto Fernández y la necesidad de trazar una nueva estrategia de reagrupamiento en los distritos donde se retuvo el poder, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

La convocatoria reuniría no sólo a los gobernadores de UxP sino además a aquellos que fueron electos por espacios aliados, como el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro (JSRN), y el misionero Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia.

También asistirán algunos mandatarios que resultaron derrotados en sus distritos como la santacruceña Alicia Kirchner y el chaqueño Jorge Capitanich, que se encuentra en la ciudad de Buenos Aires.

Tras haber perdido este año las gobernaciones de San Juan, Entre Ríos, San Luis, Santa Fe, Santa Cruz y Chaco a manos de Juntos por el Cambio (JxC), el PJ y sus aliados quedaron al mando de nueve provincias: Tierra del Fuego (Gustavo Melella); La Pampa (Sergio Ziliotto); Buenos Aires (Axel Kicillof); Formosa (Gildo Insfrán); Salta (Gustavo Sáenz); Catamarca (Raúl Jalil); La Rioja (Ricardo Quintela); Tucumán (Osvaldo Jaldo) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora).

De ellos, el salteño Sáenz fue quien se adelantó y la semana última se reunió con dos representantes de la administración entrante, Guillermo Francos y Nicolás Posse --anunciados por Milei como sus futuros ministro del Interior y jefe de Gabinete, respectivamente--, ante quienes planteó las "inquietudes" de las provincias en materia de federalismo.

A los jefes provinciales les preocupa la decisión de Milei de recortar la coparticipación federal y dar por terminada la obra pública realizada desde el Estado nacional, anuncios que, de concretarse, afectarán la conectividad y producirán un deterioro en la calidad de vida de los distritos alejados de la región centro.

Aún sin certezas sobre los próximos pasos que dará en política el excandidato presidencial Sergio Massa tras el revés en el balotaje, las distintas corrientes del peronismo, entre las que se cuentan también intendentes del conurbano bonaerense, sindicatos y movimientos sociales, dieron inicio a un reordenamiento destinado a definir nuevos liderazgos para un ciclo político que, presumen, será complejo y delicado.

A esa búsqueda de nuevas terminales se suma además el llamado a hacer una autocrítica que realizara la semana pasada el propio Alberto Fernández, quien propuso iniciar una fase de "reflexión" y "replantarse cosas" porque el Gobierno del Frente de Todos, dijo, "no pudo sintetizar con mucha gente del pueblo".

En espejo, los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) también se reúnen este martes en el barrio porteño de Palermo junto a legisladores de ese espacio para analizar la situación política que se abre con la nueva administración, en un encuentro que también estará dominado por la situación financiera de las provincias.

Te puede interesar

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.