Mercado Por: El Objetivo28 de noviembre de 2023

Bono de Anses: a quiénes corresponde el refuerzo de $55.000

El Gobierno oficializó un refuerzo de ingreso previsional por $55,000 para jubilados y pensionados, mediante el decreto 626/2023 publicado en el Boletín Oficial.

Bono de Anses: a quiénes corresponde el refuerzo de $55.000 - Foto: archivo

El Gobierno oficializó un refuerzo de ingreso previsional por $55,000 para jubilados y pensionados, mediante el decreto 626/2023 publicado en el Boletín Oficial.

Bono de Anses: ¿Quiénes son beneficiarios de este refuerzo?

El beneficio incluye a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y otras pensiones no contributivas a cargo del Bono de Anses.

Bono de Anses: ¿Cuál es el monto del refuerzo para quienes perciben haberes menores o iguales a $105,712,61?

El refuerzo de ingreso previsional para aquellos cuyos haberes no superan $105,712.61 es de $55,000.

Bono de Anses: ¿Y para aquellos cuyos haberes superan dicha cifra?

Para titulares con ingresos superiores a $105,712.61, el refuerzo será la cantidad necesaria para alcanzar la suma total de $160,712.61.

Bono de Anses: ¿Qué menciona el decreto sobre el contexto económico desde 2022?

El decreto destaca que, desde 2022, el país ha experimentado un alza acelerada en el índice de precios, afectando especialmente a las personas de menores ingresos.

Bono de Anses: ¿Cómo se abordará la afectación a personas de menores ingresos según el decreto?

El documento subraya la necesidad de generar herramientas de mayor acompañamiento, especialmente para personas de menores ingresos, hasta que se estabilicen las variables macroeconómicas.

Bono de Anses: ¿Cuándo se realizará el pago de este refuerzo?

El refuerzo de $55,000 se abonará en diciembre, según lo establecido en el decreto 626/2023.

Bono de Anses: ¿La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también recibe este beneficio?

Sí, el beneficio se extiende a beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), según lo especificado en el decreto.

Fuente: NA

Te puede interesar

El dólar oficial cerró en baja, con la mayor caída diaria desde el nuevo régimen

Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.

Se derrumban las cotizaciones de los dólares: ¿puede llegar a $1.000 como quiere Milei?

Fuentes del mercado señalaron que hay una "desaparición de la demanda", ya que el volumen operado hasta el momento no es muy importante y los ingresos superan los pedidos de compra.

ARCA lanzó un plan de facilidades para deudas de Ganancias

Alcanza sólo a las obligaciones derivadas de quebrantos.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

La eliminación de los impuestos a la exportación de productos elaborados se formalizó mediante el Decreto 305/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, beneficiando inicialmente a 3.580 empresas.

El Gobierno facilitará el uso de dólares que “están en el colchón”

Luis Caputo confirmó que el Gobierno trabaja en una serie de desregulaciones para facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos.

Automotrices congelan o moderan aumentos en mayo tras advertencias del Gobierno

La presión oficial se intensificó tras el debut del nuevo esquema cambiario. Caputo viene siguiendo de cerca los precios de bienes de consumo y ahora extendió su mirada a la industria automotriz.

Caputo anunció que se eliminarán los derechos de exportación a productos industriales

"La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina", aseguró.

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

En días previos, Caputo también había celebrado la decisión de los supermercados de negarse a recibir listas de precios con aumentos por parte de las empresas alimenticias.

Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo

El comienzo de mayo, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos.

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.

Confirmado: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, que según sus declaraciones, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.

El dólar operó por debajo de los $1.200 y las reservas subieron fuerte por la apreciación del oro

El mercado tiende a estabilizarse en una zona promedio de la banda de flotación.