Política Por: El Objetivo28 de noviembre de 2023

El fallo que pone otra vez a Cristina Kirchner en la mira

Los camaristas acusan que Marijuan no hizo un análisis integral del caso y pidió se contemplen las declaraciones de ex funcionarios k arrepentidos en otros procesos de corrupción.

El fallo que pone otra vez a Cristina Kirchner en la mira

La Cámara Federal porteña reprochó en duros términos la actuación del fiscal federal Guillermo Marijuan por consentir el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y reclamó que se tengan en cuenta en el análisis del caso las declaraciones de ex funcionarios kirchneristas “arrepentidos”.

“El dictamen aparece como una evaluación parcial y sesgada”, replicaron los camaristas que ordenaron que otra vez se investigue a Cristina Kirchner, tras ser sobreseída en una primera instancia por el juez Sebastián Casanello.

Según el fallo, el fiscal no tuvo en cuenta las pruebas que sí expuso su par Diego Luciani en el juicio por fraude en la obra pública en el que Cristina Kirchner terminó condenada a seis años de prisión.

“Siempre he sostenido que nunca una investigación puede prescindir de una mirada integral, desmembrada y desarticulada de los hechos y de las pruebas de los hechos”, plantearon los camaristas con reproches a Marijuan.

“Nunca se analizaron los distintos grados de participación criminal de la imputada para determinar los elementos de prueba que colocan a cada uno de los responsables en el peldaño de responsabilidad que les corresponde, limitándose solo a emparentar a Cristina Fernández de Kirchner con Lázaro Baez, pero sin precisar el rol que le habría cabido a cada uno durante todo el desarrollo del iter criminis y no solo frente a las exteriorizaciones visibles”, añadió el Tribunal.

Los jueces también cuestionaron que no se tuvieron en cuenta las declaraciones que como arrepentidos dieron los ex funcionarios kirchneristas en otros procesos de corrupción, como ser la causa de los “cuadernos de la corrupción” de Oscar Centeno, y el caso Hotesur-Los Sauces.

En ese sentido, los que han declarado en esos procesos fueron el ex secretario de Obras Públicas José López, el contador de los kirchner, Víctor Manzanares, el financista Ernesto Clarens y el ex funcionario de planificación federal Claudio Uberti. 

“No estaría de más que la acusación (incluso la acusación pública) recabara la información existente en otras causas para terminar de conformar un cuadro probatorio amplio y demostrativo de la ocurrencia de los hechos. A eso apunta el reiterado concepto de conglobar el análisis de la prueba, que no supone solo reunirla materialmente, sino hacer una verdadera evaluación que permita hacer realidad el objetivo de alcanzar la verdad real”, concluyeron.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.