Política Por: El Objetivo28 de noviembre de 2023

El fallo que pone otra vez a Cristina Kirchner en la mira

Los camaristas acusan que Marijuan no hizo un análisis integral del caso y pidió se contemplen las declaraciones de ex funcionarios k arrepentidos en otros procesos de corrupción.

El fallo que pone otra vez a Cristina Kirchner en la mira

La Cámara Federal porteña reprochó en duros términos la actuación del fiscal federal Guillermo Marijuan por consentir el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y reclamó que se tengan en cuenta en el análisis del caso las declaraciones de ex funcionarios kirchneristas “arrepentidos”.

“El dictamen aparece como una evaluación parcial y sesgada”, replicaron los camaristas que ordenaron que otra vez se investigue a Cristina Kirchner, tras ser sobreseída en una primera instancia por el juez Sebastián Casanello.

Según el fallo, el fiscal no tuvo en cuenta las pruebas que sí expuso su par Diego Luciani en el juicio por fraude en la obra pública en el que Cristina Kirchner terminó condenada a seis años de prisión.

“Siempre he sostenido que nunca una investigación puede prescindir de una mirada integral, desmembrada y desarticulada de los hechos y de las pruebas de los hechos”, plantearon los camaristas con reproches a Marijuan.

“Nunca se analizaron los distintos grados de participación criminal de la imputada para determinar los elementos de prueba que colocan a cada uno de los responsables en el peldaño de responsabilidad que les corresponde, limitándose solo a emparentar a Cristina Fernández de Kirchner con Lázaro Baez, pero sin precisar el rol que le habría cabido a cada uno durante todo el desarrollo del iter criminis y no solo frente a las exteriorizaciones visibles”, añadió el Tribunal.

Los jueces también cuestionaron que no se tuvieron en cuenta las declaraciones que como arrepentidos dieron los ex funcionarios kirchneristas en otros procesos de corrupción, como ser la causa de los “cuadernos de la corrupción” de Oscar Centeno, y el caso Hotesur-Los Sauces.

En ese sentido, los que han declarado en esos procesos fueron el ex secretario de Obras Públicas José López, el contador de los kirchner, Víctor Manzanares, el financista Ernesto Clarens y el ex funcionario de planificación federal Claudio Uberti. 

“No estaría de más que la acusación (incluso la acusación pública) recabara la información existente en otras causas para terminar de conformar un cuadro probatorio amplio y demostrativo de la ocurrencia de los hechos. A eso apunta el reiterado concepto de conglobar el análisis de la prueba, que no supone solo reunirla materialmente, sino hacer una verdadera evaluación que permita hacer realidad el objetivo de alcanzar la verdad real”, concluyeron.

Te puede interesar

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.

El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio

La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.