Desde la medianoche se normaliza el transporte interurbano de Córdoba
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
Aoita retomará las tareas desde esta medianoche y señaló en un documento que continuará las negociaciones por "un digno salario para los trabajadores". En una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, la organización sindical que lidera Emiliano Gramajo ratificó hoy sus demandas salariales, luego de expirado el plazo de la conciliación obligatoria el miércoles último y agotadas todas "las instancias a la espera de que las cámaras empresarias presenten una acabada propuesta de incremento salarial", afirmó en un documento.
Las cámaras, luego de ocho audiencias en la cartera laboral, realizaron "una pseudo propuesta de aumento del 18 por ciento para noviembre y de otro tanto en diciembre próximo sobre los básicos vigentes a marzo último, lo que solo representa algo más de un 8 por ciento sobre los salarios actuales, lo que fue rechazado por ser insuficiente", afirmó.
"El gremio rechaza el malintencionado y mentiroso comunicado de la cámara Fetap. De las constancias del expediente paritario se desprende que jamás existió voluntad de parte de la patronal para alcanzar un acuerdo. Se trató de una maniobra de deslealtad negocial y contraria a la ética de las relaciones laborales, que perjudica la paz social", dijo Gramajo.
El dirigente sindical aseguró que "la patronal nunca quiso ni tuvo intención de negociar, y solo se limitó a utilizar el diálogo como medio de presión al Estado provincial", y adelantó que las medidas que disponga el gremio y que puedan afectar la normal prestación del servicio de pasajeros "serán responsabilidad del sector empresario a partir de su incapacidad para concretar una propuesta de incremento salarial seria y oportuna".
Gramajo sostuvo que la medida de fuerza de hoy tuvo "un acatamiento total", y ratificó que desde esta medianoche los trabajadores retomarán las tareas con absoluta normalidad.
El próximo lunes se reunirá la conducción de la Aoita para evaluar las futuras medidas a seguir para conquistar "el reclamo salarial que exige el gremio, lo que será de forma oportuna consensuado con el plenario de delegados e informado a los trabajadores".
Los colectiveros realizaron hoy un paro total de actividades en los servicios de transporte interurbano de pasajeros ante la ausencia de respuestas a los reclamos salariales, lo que afectó a quienes se transportan entre la capital provincial y localidades del Gran Córdoba.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.