Objetivo Legislativo Por: El Objetivo07 de diciembre de 2023

Manuel Calvo: “La innovación política fue una herramienta para construir esta gestión transformadora”

El vicegobernador de Córdoba encabezó su última sesión como presidente de la Unicameral. Destacó que se cumplió el objetivo de fortalecer la institucionalidad y mejorar la calidad de las leyes.

Manuel Calvo: “La innovación política fue una herramienta para construir esta gestión transformadora”

El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, efectuó un balance sobre su gestión al frente de la Unicameral, a pocos días de la finalización del actual ciclo de gobierno y de su rol institucional como presidente de este poder del Estado.

“Desde que asumí mi gestión en este Poder Legislativo me propuse desarrollar una estrategia para crear una Legislatura Abierta, con el objetivo principal de fortalecer la calidad institucional y mejorar la calidad de las leyes. Para lograrlo me basé en tres ejes principales: la innovación, la transparencia y la vinculación ciudadana”, expresó Manuel Calvo.

En tal sentido, manifestó la “la certeza política” de que “una transformación de tal envergadura sólo podía llevarse a cabo con el acompañamiento de todos los legisladores y legisladoras, de nuestros funcionarios, de nuestros empleados legislativos y también de actores externos como universidades, organizaciones de la sociedad civil y representantes de concejos deliberantes”.

 “Así, durante estos cuatro años avanzamos en un proceso virtuoso de innovación política e inteligencia colectiva, dejando para la gestión venidera una legislatura más tecnológica, más transparente y más abierta”, agregó el vicegobernador.

Al mismo tiempo, Manuel Calvo valoró que “la búsqueda de consensos caracterizó a este cuerpo legislativo, en pos de dar respuesta y solución a la diversidad de situaciones que enfrenta la ciudadanía, poniendo siempre en primer lugar el bienestar de todos”.

También recalcó que más allá de las “diferencias políticas, de criterio y de pensamiento”, en toda circunstancia prevaleció el diálogo permanente con las distintas presidencias de bloque. “Y también con cada uno de los legisladores y legisladoras, porque tengo la convicción de que este es el camino para fortalecer la democracia”, dijo el presidente de la Unicameral, agradeciendo asimismo “el respeto, la escucha y la apertura con la que hemos transitado juntos estos cuatro años”.

El vicegobernador hizo foco en las 266 leyes aprobadas durante el período que llega a su fin, de las cuales destacó que “son primordiales para el progreso de nuestra provincia, que transforman y mejoran la calidad de vida de los cordobeses”.

“Por todo esto, me animo a decir que los resultados obtenidos están a la vista, y que han alcanzado los objetivos propuestos desde el primer día de nuestra gestión”, añadió el vicegobernador saliente.

Y finalizó agradeciendo “el trabajo de todos ustedes, legisladores y legisladoras”, como así también “a todo el cuerpo de asesores y empleados de la Legislatura”. Además, mostró su gratitud por “el acompañamiento de las universidades y organizaciones civiles, por confiar en que una agenda de innovación y transformación era posible”.

“Ha sido para mí un honor presidir esta Legislatura en estos cuatro años, a lo largo de los cuales puse el mayor de mis esfuerzos para posicionar al Poder Legislativo de Córdoba en lo más alto de la región. Espero haber estado a la altura de tan importante responsabilidad”, concluyó Manuel Calvo.

Te puede interesar

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.