Política Por: El Objetivo28 de agosto de 2019

El Gobierno responsabiliza a la oposición por el repunte de la crisis y señala un intento de desestabilización

Pichetto sostuvo que "hay dos visiones: una moderada y otra prende fuego todo, que tiene actitudes de ruptura que van a impactar en el bolsillo de los argentinos".

Pichetto sostuvo que "hay dos visiones: una moderada y otra prende fuego todo" - Foto: gentileza

En medio de un contexto electoral complejo para el Gobierno, funcionarios y dirigentes de Juntos por el Cambio atribuyeron hoy el clima de inestabilidad económica a una supuesta intención del Frente de Todos de querer "prender fuego todo".

El Gobierno consideró que las versiones sobre la supuesta preocupación del FMI por un "vacío de poder" (que la propia entidad desmintió) y el comunicado del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, que responsabilizó tanto al oficialismo como al organismo de crédito, llevaron a una nueva disparada del dólar y suba del riesgo país.

Uno de los primeros en apuntar en esa dirección fue el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, quien aseguró que hubo "actores muy cercanos a Alberto Fernández que le han aconsejado al Fondo no hacer el desembolso que estaba programado", de 5.400 millones de dólares.

"Hay gente muy cercana a él que también ha hablado con acreedores, bonistas e instituciones bancarias de Nueva York y que han aconsejado o ante la pregunta si creían conveniente hacer la remisión de los fondos tuvieron un silencio de sepultura que sugiere que es mejor que no se mande", agregó el senador en declaraciones a FM Metro.

En este sentido, Pichetto sostuvo que "hay dos visiones: una moderada y otra prende fuego todo, que tiene actitudes de ruptura que van a impactar en el bolsillo de los argentinos", y afirmó que, en contraste, el presidente Mauricio Macri "ha tenido un marco siempre de diálogo y de prudencia".

"El 27 de octubre la sociedad va a elegir y también va a evaluar conductas que se están desarrollando ahora", advirtió el compañero de fórmula de Macri, al vincular la situación político-económica actual con los comicios presidenciales.

Además, sostuvo que a la candidata a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Kirchner, "no le interesa ningún mecanismo de diálogo razonable, democrático, de cumplimiento de acuerdo o reglas o de estabilización de la moneda" y agregó: "Entiende que es un tema del Gobierno y que el Gobierno lo arregle como pueda y si todo vuela por el aire, mejor".

Más temprano, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que "la semana pasada" Fernández apareció como "un candidato a presidente buscando moderación y diálogo" y "ahora se ve a Alberto Fernández sacando un comunicado incendiario contra el Fondo Monetario; algo pasó".

En declaraciones a la señal A24, la ministra evaluó que ese cambio se debe a que "no está en sus manos la conducción" del Frente de Todos y, en una alusión al kirchnerismo, agregó: "Salió con un discurso explosivo, incendiario, hubo alguna conducción en el medio que le dijo 'cambiá el discurso'".

"Cristina y el kirchnerismo están detrás de la fórmula Fernández-Fernández. Ellos tienen el egoísmo de que en la medida que todo esté peor, mejor. 'Cuanto peor para la sociedad mejor para mí' sostienen y por eso esta actitud incendiaria", sentenció Bullrich.

La idea de que el kirchnerismo busca "desestabilizar" al Gobierno en el camino a las elecciones presidenciales de octubre también dominó en gran medida la reunión que Macri mantuvo este miércoles con el bloque de senadores nacionales del oficialismo en la residencia de Olivos.

Al término de la cumbre en la que también estuvieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, el radical Luis Naidenoff, manifestó que "es evidente que hay sectores que quieren desestabilizar".

Según dejó trascender el Gobierno, durante la reunión hubo importantes coincidencias sobre esta idea, apoyadas en el comunicado del Frente de Todos, en la reunión de Fernández y su equipo con emisarios del organismo y también en la demanda que presentaron gobernadores peronistas en la Corte Suprema de Justicia contra el decreto presidencial que estableció, entre cosas, la eliminación del IVA sobre la canasta básica.

Te puede interesar

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.