Política Por: El Objetivo15 de diciembre de 2023

Tras medidas de ajuste, el Gobierno convocó a reunión con gobernadores

El presidente Javier Milei podría participar del intercambio que se enmarca tras la declaración de emergencia económica de Santiago del Estero.

El titular de la cartera del Interior, Guillermo Francos, hizo un llamamiento a los mandatarios provinciales. - Foto: NA

El Gobierno convocó a una reunión de urgencia con los gobernadores en Casa Rosada para el próximo martes tras anunciar una batería de medidas de ajuste a cargo del ministro de Economía, Luis Caputo.

El titular de la cartera del Interior, Guillermo Francos, hizo un llamamiento a los mandatarios provinciales luego de que se informara la reducción en las transferencias discrecionales a las provincias.

El presidente Javier Milei podría participar del intercambio que se enmarca tras la declaración de emergencia económica de Santiago del Estero y luego de que Claudio Poggi anunciara el pago de los sueldos de los empleados estatales de San Luis en dos cuotas.

En un primer momento, Francos tenía previsto reunirse de a uno con los mandatarios provinciales y, en ese marco, este jueves había recibido en Casa Rosada al primero de ellos, el cordobés Martín Llaryora.

Pero ahora, la Nación decidió acelerar el proceso y hacer una reunión conjunta en medio de la intranquilidad de varios mandatarios provinciales, luego de algunos de los anuncios de Caputo que impactan en sus cuentas.

Entre las preocupaciones de los gobernadores figuran la caída de los fondos coparticipables, por la decisión del anterior Gobierno nacional de casi eliminar el Impuesto a las Ganancias, y de devolver el IVA a los alimentos que se pagan con tarjetas de débito, medidas que contaron con el apoyo de los mandatarios peronistas que alentaban la candidatura del entonces ministro de Economía, Sergio Massa.

También genera inquietud el recorte de los fondos discrecionales que gira la Nación a determinadas provincias por fuera de la Coparticipación y que Milei prometió eliminar.

Además, intranquiliza en los gobernadores el fin de la obra pública más allá de las que estaban en ejecución.

En ese marco, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo un encendido discurso de asunción el lunes pasado con críticas a Milei, anticipando el tenso vínculo que se espera entre la gestión nacional libertaria y la principal provincia del país. (NA)

Te puede interesar

Llaryora respaldó a Schiaretti para llevar la voz de Córdoba al Congreso

"Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente" remarcó el gobernador en redes.

La Libertad Avanza oficializó sus listas para Sante Fe y Córdoba

Karina Milei cerró los acuerdos y diluyó al PRO. En Córdoba, la lista de LLA estará encabezada por el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

Natalia De la Sota presentó la lista “Defendamos Córdoba” para las elecciones legislativas

Por fuera de "la grieta", el espacio busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.

En tres provincias, entre ellas Córdoba, el PRO quiso diferenciarse de LLA y presentó listas propias

Referentes de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz decidieron no adherirse a la alianza con el oficialismo.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,