Política Por: El Objetivo15 de diciembre de 2023

Exportadores de carne proponen vender 5 cortes a precios “económicos”

La propuesta que acercó el consorcio de exportadores de carne ABC al Gobierno incluye la posibilidad de colocar un gran volumen de 5 cortes a precios fijos en los supermercados que adhieran a la iniciativa.

La propuesta estaría disponible en supermercados que adhieran. - Foto: Archivo.

El grupo de exportadores de carne propuso  vender 5 cortes a valores 40% inferiores que los que se encuentran actualmente en las carnicerías, donde el kilo cuesta entre $6.000 y $7.000. El objetivo de esta medida, es garantizar el abastecimiento para las fiestas de fin de año a precios accesibles. Hasta el momento, los supermercados que aceptaron la propuesta con Carrefour, Changomás y Cencosud. La Anónima y Coto la rechazaron porque ellos mismos son productores de carne.

Los cortes, que comenzarán a venderse desde la semana próxima en algunas cadenas de supermercados, son los siguientes: matambre ($5.900); vacío ($5.900); asado ($4.900); tapa de asado ($4.900) y falda ($2.900), con un adicional del 6% para la región patagónica.

Estos precios se encuentran hoy en los supermercados, pero desde el consorcio ABC remarcan que los precios actuales “no reflejan todos los aumentos de la última semana”, dando a entender que, sin este acuerdo, subirían bastante más en los próximos días. “Los precios acordados pueden ser parecidos a los que se observan hoy en algunas cadenas, pero tener cantidades a esos precios no es menor; además, son 40% más bajos que los de las carnicerías”, remarcó el ejecutivo de un importante frigorífico.

“Nos sirve porque nos asegura volumen y calidad a un precio contenido. Mantiene un buen diferencial entre canales y al Gobierno le sirve porque le pone un ancla al canal tradicional, es decir, a las carnicerías”, aseguraron en una cadena, que recibiría por semana casi el doble de carne de lo que tenía durante el acuerdo pasado de los siete cortes.

A partir de ahora, la Secretaría de Comercio, a cargo de Pablo Lavigne, analizará los convenios que ofrezcan los privados. “No serán planes del Gobierno, sino propuestas voluntarias. Nosotros ayudamos a armarla”, aclararon fuentes de la secretaría.

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, la suba de alimentos y bebidas fue el 15,7%, por encima del nivel general (12,8%). En detalle, los cortes de carne en el GBA treparon entre 12% el kilo de cuadril y 16,8% el kilo de asado. Estos precios ya quedaron desactualizados debido a los fuertes aumentos de diciembre, que todavía no concluyeron.

Te puede interesar

Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"

Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente

Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano

El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.

Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA

Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".

Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".

Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama

Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.

Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba

Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.

Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas

En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.

La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía

El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.

Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados

El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.

El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.

Córdoba: el municipio está renovando la plaza de barrio Parque Futura

La plaza de barrio Parque Futura se renueva para permitir que todos los vecinos de la zona suroeste puedan disfrutar del espacio público. Los trabajos encarados por el municipio tienen un 80% de avance.