Política Por: El Objetivo15 de diciembre de 2023

Exportadores de carne proponen vender 5 cortes a precios “económicos”

La propuesta que acercó el consorcio de exportadores de carne ABC al Gobierno incluye la posibilidad de colocar un gran volumen de 5 cortes a precios fijos en los supermercados que adhieran a la iniciativa.

La propuesta estaría disponible en supermercados que adhieran. - Foto: Archivo.

El grupo de exportadores de carne propuso  vender 5 cortes a valores 40% inferiores que los que se encuentran actualmente en las carnicerías, donde el kilo cuesta entre $6.000 y $7.000. El objetivo de esta medida, es garantizar el abastecimiento para las fiestas de fin de año a precios accesibles. Hasta el momento, los supermercados que aceptaron la propuesta con Carrefour, Changomás y Cencosud. La Anónima y Coto la rechazaron porque ellos mismos son productores de carne.

Los cortes, que comenzarán a venderse desde la semana próxima en algunas cadenas de supermercados, son los siguientes: matambre ($5.900); vacío ($5.900); asado ($4.900); tapa de asado ($4.900) y falda ($2.900), con un adicional del 6% para la región patagónica.

Estos precios se encuentran hoy en los supermercados, pero desde el consorcio ABC remarcan que los precios actuales “no reflejan todos los aumentos de la última semana”, dando a entender que, sin este acuerdo, subirían bastante más en los próximos días. “Los precios acordados pueden ser parecidos a los que se observan hoy en algunas cadenas, pero tener cantidades a esos precios no es menor; además, son 40% más bajos que los de las carnicerías”, remarcó el ejecutivo de un importante frigorífico.

“Nos sirve porque nos asegura volumen y calidad a un precio contenido. Mantiene un buen diferencial entre canales y al Gobierno le sirve porque le pone un ancla al canal tradicional, es decir, a las carnicerías”, aseguraron en una cadena, que recibiría por semana casi el doble de carne de lo que tenía durante el acuerdo pasado de los siete cortes.

A partir de ahora, la Secretaría de Comercio, a cargo de Pablo Lavigne, analizará los convenios que ofrezcan los privados. “No serán planes del Gobierno, sino propuestas voluntarias. Nosotros ayudamos a armarla”, aclararon fuentes de la secretaría.

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, la suba de alimentos y bebidas fue el 15,7%, por encima del nivel general (12,8%). En detalle, los cortes de carne en el GBA treparon entre 12% el kilo de cuadril y 16,8% el kilo de asado. Estos precios ya quedaron desactualizados debido a los fuertes aumentos de diciembre, que todavía no concluyeron.

Te puede interesar

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.

Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.

Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.