Política Por: El Objetivo21 de diciembre de 2023

La oposición cuestionó el DNU de Milei: "Es un plan de guerra contra el pueblo"

Dirigentes de distintas fuerzas políticas cuestionaron que el Presidente firmara decreto de supuesta "necesidad y urgencia" y no enviara leyes al Congreso.

La oposición cuestionó el DNU de Milei: "Es un plan de guerra contra el pueblo"

Dirigentes de distintos espacios de la oposición cuestionaron la decisión del presidente Javier Milei de firmar un decreto para desregular la economía y pusieron en duda su legalidad.

El gobernador bonarense, Axel Kicillof cargó contra el jefe de Estado por anunciar “un decreto que sin necesidad ni urgencia” que “pretende derogar un conjunto de leyes de todo tipo”. 

“Así, se propone privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de futbol y el patrimonio de los argentinos. Todo esto, sin pasar por el Congreso que podría sesionar y discutirlo. Le faltó decir “democracia: ¡afuera!””, esgrimió el mandatario kirchnerista.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, equiparó al Gobierno de La Libertad Avanza con “una fuerza de ocupación” que está invadiendo “la Patria”.

“El gobierno ha decidido transformarse en una fuerza de ocupación. Frente soberano para salvar a la Patria”, escribió en la red social X el funcionario kirchnerista.

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria liderado por Germán Martínez denunció un “brutal avasallamiento de las facultades del Congreso”. 

“Avalar este DNU significa conceder al Ejecutivo facultades extraordinarias, prohibidas en el art. 29 de la Constitución. Este DNU es de nulidad insanable. Las y los que lo aprueben serán infames traidores a la Patria”, sentenciaron.

“El Decreto de Desregulación de MILEI es INCONSTITUCIONAL. El Presidente de la Nación no tiene facultades para derogar esa batería de leyes. TODO NULO”, aseguró el diputado nacional por Buenos Aires Alejandro “Topo” Rodríguez.

En tanto, la diputada del GEN Margarita Stolbizer evaluó que las medidas van “a contramano de la institucionalidad y el estado de derecho”.

"El Presidente usa cadena nacional para denostar a la política y a los políticos, rodeado de ellos y sin asumir su condición de tal. A contramano de la institucionalidad y estado de derecho, anuncia la derogacion de leyes x medio de un Decreto", crítico la diputada nacional.

Por su parte, la ex secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra señaló que la la Constitución Nacional solamente “autoriza DNU para circunstancias excepcionales de necesidad y urgencia”. 

“Si un DNU deroga 300 leyes y modifica otras tantas el PEN se arroga facultades legislativas vedadas. Es un avasallamiento a la división de poderes”, indicó.

La diputada nacional del Frente de Todos Julia Strada aseguró, por su parte, que “no es un decreto que desregula, es un decreto que permite negocios”.

“¿Cuál es la urgencia de eliminar la ley de góndolas? ¿Cuál es la urgencia de eliminar las multas por sanciones laborales para empleadores que incumplen? ¿Cuál es la urgencia de transformar a los clubes en sociedades anónimas? ¿Cuál es la urgencia de modificar la ley de tierras y permitir que Lewis se quede con Lago Escondido? ¿Cuál es la urgencia de darle ARSAT a Elon Musk?”, dijo en una enumeración de críticas. 

Para la legisladora kirchnerista, “es un gobierno que vino a hacer negocios con el patrimonio y los derechos ganados de las y los argentinos”.

En tanto, los diputados del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño pidieron un plan de lucha callejera coordinado por la CGT y las dos CTA.

“Prácticamente, Milei elimina el derecho a una indemnización por DNU, creo que, a esta altura, la CGT va a tener que aparecer”, escribió la ex candidata a presidenta de la izquierda.

“El DNU es un plan de guerra contra el pueblo trabajador. Paro nacional activo ya”, exigió Bregman.

Por su parte, Del Caño señaló: “Abajo el DNU y el ajuste de Milei contra el pueblo trabajador. La CGT y las CTAs tienen que convocar a un paro nacional y un plan de lucha para frenar este plan de guerra contra las mayorías populares”.

Con ironía, el diputado troskista celebró la reacción de los miles de ciudadanos que se expresaron con cacerolazos en señal de protesta, y con ironía acotó: “Se llenó de comunistas”.

La legisladora porteña de Confianza Pública Graciela Ocaña cuestionó que “entre tanta derogación” Milei no haya incluido “las jubilaciones de privilegio de los Presidentes, Vice y el clero”. 

“Ni tampoco dio por terminado los aportes compulsivos de los trabajadores para los sindicatos”, agregó.

A través del diputado nacional Maximiliano Ferraro, la Coalición Cívica se manifestó en contra del DNU, al considerar que “lo anunciado por el Presidente de la Nación no cumpliría con los requisitos constitucionales” vinculados a la excepcionalidad. 

“Es por eso que se procederá a la evaluación pormenorizada de cada ley derogada y/o modificada ya que el Presidente, pudiendo llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso, optó por arrogarse facultades legislativas”, advirtió el presidente del partido que lidera Elisa Carrió. 

“La Coalición Cívica, a través de un comité presidido por Elisa Carrió, realizará un informe sobre la necesidad y urgencia, así como la posible violación de derechos constitucionales. Se procederá a un análisis de forma y contenido. Respecto del fondo de cada decisión del decreto nos pronunciaremos particularmente”, avisó.

Te puede interesar

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.