Política Por: El Objetivo21 de diciembre de 2023

La oposición cuestionó el DNU de Milei: "Es un plan de guerra contra el pueblo"

Dirigentes de distintas fuerzas políticas cuestionaron que el Presidente firmara decreto de supuesta "necesidad y urgencia" y no enviara leyes al Congreso.

La oposición cuestionó el DNU de Milei: "Es un plan de guerra contra el pueblo"

Dirigentes de distintos espacios de la oposición cuestionaron la decisión del presidente Javier Milei de firmar un decreto para desregular la economía y pusieron en duda su legalidad.

El gobernador bonarense, Axel Kicillof cargó contra el jefe de Estado por anunciar “un decreto que sin necesidad ni urgencia” que “pretende derogar un conjunto de leyes de todo tipo”. 

“Así, se propone privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de futbol y el patrimonio de los argentinos. Todo esto, sin pasar por el Congreso que podría sesionar y discutirlo. Le faltó decir “democracia: ¡afuera!””, esgrimió el mandatario kirchnerista.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, equiparó al Gobierno de La Libertad Avanza con “una fuerza de ocupación” que está invadiendo “la Patria”.

“El gobierno ha decidido transformarse en una fuerza de ocupación. Frente soberano para salvar a la Patria”, escribió en la red social X el funcionario kirchnerista.

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria liderado por Germán Martínez denunció un “brutal avasallamiento de las facultades del Congreso”. 

“Avalar este DNU significa conceder al Ejecutivo facultades extraordinarias, prohibidas en el art. 29 de la Constitución. Este DNU es de nulidad insanable. Las y los que lo aprueben serán infames traidores a la Patria”, sentenciaron.

“El Decreto de Desregulación de MILEI es INCONSTITUCIONAL. El Presidente de la Nación no tiene facultades para derogar esa batería de leyes. TODO NULO”, aseguró el diputado nacional por Buenos Aires Alejandro “Topo” Rodríguez.

En tanto, la diputada del GEN Margarita Stolbizer evaluó que las medidas van “a contramano de la institucionalidad y el estado de derecho”.

"El Presidente usa cadena nacional para denostar a la política y a los políticos, rodeado de ellos y sin asumir su condición de tal. A contramano de la institucionalidad y estado de derecho, anuncia la derogacion de leyes x medio de un Decreto", crítico la diputada nacional.

Por su parte, la ex secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra señaló que la la Constitución Nacional solamente “autoriza DNU para circunstancias excepcionales de necesidad y urgencia”. 

“Si un DNU deroga 300 leyes y modifica otras tantas el PEN se arroga facultades legislativas vedadas. Es un avasallamiento a la división de poderes”, indicó.

La diputada nacional del Frente de Todos Julia Strada aseguró, por su parte, que “no es un decreto que desregula, es un decreto que permite negocios”.

“¿Cuál es la urgencia de eliminar la ley de góndolas? ¿Cuál es la urgencia de eliminar las multas por sanciones laborales para empleadores que incumplen? ¿Cuál es la urgencia de transformar a los clubes en sociedades anónimas? ¿Cuál es la urgencia de modificar la ley de tierras y permitir que Lewis se quede con Lago Escondido? ¿Cuál es la urgencia de darle ARSAT a Elon Musk?”, dijo en una enumeración de críticas. 

Para la legisladora kirchnerista, “es un gobierno que vino a hacer negocios con el patrimonio y los derechos ganados de las y los argentinos”.

En tanto, los diputados del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño pidieron un plan de lucha callejera coordinado por la CGT y las dos CTA.

“Prácticamente, Milei elimina el derecho a una indemnización por DNU, creo que, a esta altura, la CGT va a tener que aparecer”, escribió la ex candidata a presidenta de la izquierda.

“El DNU es un plan de guerra contra el pueblo trabajador. Paro nacional activo ya”, exigió Bregman.

Por su parte, Del Caño señaló: “Abajo el DNU y el ajuste de Milei contra el pueblo trabajador. La CGT y las CTAs tienen que convocar a un paro nacional y un plan de lucha para frenar este plan de guerra contra las mayorías populares”.

Con ironía, el diputado troskista celebró la reacción de los miles de ciudadanos que se expresaron con cacerolazos en señal de protesta, y con ironía acotó: “Se llenó de comunistas”.

La legisladora porteña de Confianza Pública Graciela Ocaña cuestionó que “entre tanta derogación” Milei no haya incluido “las jubilaciones de privilegio de los Presidentes, Vice y el clero”. 

“Ni tampoco dio por terminado los aportes compulsivos de los trabajadores para los sindicatos”, agregó.

A través del diputado nacional Maximiliano Ferraro, la Coalición Cívica se manifestó en contra del DNU, al considerar que “lo anunciado por el Presidente de la Nación no cumpliría con los requisitos constitucionales” vinculados a la excepcionalidad. 

“Es por eso que se procederá a la evaluación pormenorizada de cada ley derogada y/o modificada ya que el Presidente, pudiendo llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso, optó por arrogarse facultades legislativas”, advirtió el presidente del partido que lidera Elisa Carrió. 

“La Coalición Cívica, a través de un comité presidido por Elisa Carrió, realizará un informe sobre la necesidad y urgencia, así como la posible violación de derechos constitucionales. Se procederá a un análisis de forma y contenido. Respecto del fondo de cada decisión del decreto nos pronunciaremos particularmente”, avisó.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.