Asumió la nueva rectora normalizadora de la Universidad Provincial
Se trata de María Julia Oliva Cúneo. Es la primera vez que llega a la conducción de la casa de estudios una profesional cuya trayectoria se desarrolló en la misma universidad.
María Julia Oliva Cúneo asumió como rectora normalizadora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), en un acto celebrado en la Legislatura provincial.
Oliva Cúneo fue designada conforme a la Ley 9.375, por la cual compete al Poder Ejecutivo proponer a la Legislatura una persona de reconocida trayectoria y experiencia en el ámbito universitario para conducir la UPC.
La nueva rectora tendrá a su cargo dar continuidad a la gestión de la universidad, abordando los desafíos que tiene por delante. En la designación se consideraron los méritos académicos y aportes al desarrollo institucional de la universidad por parte de Oliva Cúneo.
Es la primera vez que asume la conducción de la casa de estudios una profesional cuya trayectoria docente y de gestión institucional se desarrolló prioritariamente en la UPC.
Uno de los principales desafíos de la nueva gestión será fortalecer una perspectiva federal, según la propuesta enviada a la Legislatura con firma del gobernador Martín Llaryora. Este enfoque implicará acercar propuestas académicas, de extensión e investigación al interior provincial, a fin de potenciar las posibilidades productivas de las diversas regiones de la provincia.
En este marco, la UPC aceptó la renuncia Jorge Omar Abel Jaimez como rector de esta casa de Altos Estudios.
Trayectoria de la rectora
Oliva Cúneo es Licenciada en Escultura de la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades por la Universidad Nacional de Córdoba; Especialista en Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática de las Artes por la Universidad Nacional de las Artes, Maestranda en Crítica de las Artes por la Universidad Nacional de las Artes y Doctoranda en artes por la Universidad Nacional de Córdoba
Dentro de la UPC, gestionó la Secretaria Académica de la Universidad, oportunamente obró como Decana y Vice-Decana Normalizadora de la Facultad de Arte y Diseño y también fue Directora de la Licenciatura en Arte y Gestión Cultural de la FAD.
Además, es docente ordinaria, investigadora de organismos públicos (CePIA UNC), evaluadora y miembro de comisiones institucionales, entre otros antecedentes académicos y profesionales que dan cuenta de su capacidad y experiencia para afrontar la responsabilidad de liderar esta universidad.
Mirada federal
En el recinto, la legisladora Julieta Rinaldi destacó la vasta trayectoria de Julia Oliva Cúneo para desempeñar la función, mientras que el Legislador Abraham Galo celebró la propuesta atento a la mirada federal para con el interior de una oriunda de la localidad de Bell Ville.
Por otra parte, la legisladora Nadia Fernández remarcó la importancia de la asunción de cargos de conducción de las mujeres en pos de la reducción de la brecha de género.
Te puede interesar
Se vienen las Jornadas de Inserción Profesional y Feria de Empleo en la UNC
Se trata de una nueva edición interfacultades en la que participan Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Químicas, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lenguas, y la Subsecretaría de Graduados de la UNC.
La UNC organiza jornadas de inserción profesional y una feria de empleo: fechas y cómo participar
Bajo el lema “Profesionales que trascienden: del aula al impacto”, la propuesta buscará vincular a recientes graduados y estudiantes avanzados con equipos de RR.HH. de empresas y consultoras.
Tras el boom de la primera expedición del CONICET, se viene una nueva: en dónde será y cómo verla
La campaña se apoya en los resultados obtenidos en julio y agosto en el cañón de Mar del Plata, a 3900 metros de profundidad.
Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba
Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.
La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez
El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.
Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”
Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.
Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.
Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad
Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.
Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil
Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.
En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET
La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.
Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+
La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.