El Senado designó a los miembros de la Bicameral que analizará el DNU de Milei
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, oficializó los ocho nombres que conformarán la comisión. Faltan los diputados. Una vez publicado, el jefe de Gabinete tiene 10 días para enviar el DNU al Congreso
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel designó a los ocho integrantes de la Cámara de Senadores que formarán parte de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo que debe tratar el DNU del presidente Javier Milei.
Los legisladores que integrarán el cuerpo serán Juan Carlos Pagotto; Víctor Zimmermann; Luis Juez; Juan Carlos Romero; Carlos Espínola; Anabel Fernández Sagasti; Mariano Recalde; y María Teresa González. Es decir, de los ocho, uno es del oficialismo, tres de lo que fue Juntos por el Cambio, un peronista y tres de Unión por la Patria.
De esta forma, ahora resta que la Cámara de Diputados, que preside el riojano Martín Menem, termine de definir quiénes serán los ocho integrantes que completarán la bicameral.
Este viernes, el jefe del bloque de Unión por la Patria de la Cámara baja, Germán Martínez, reclamó que se integre de forma "urgente" la comisión que debe abordar el DNU que ya está en vigencia.
"Requerimos la urgente conformación de la Comisión Bicameral para dar tratamiento al DNU 70/2023, tal como establece la Constitución Nacional, la ley N°26.122 y las resoluciones del cuerpo en la Sesión Preparatoria", requirió el santafesino. En su cuenta oficial de la red social X, sostuvo que ya se realizó el "pedido formal al Presidente de la Cámara de Diputados".
Según establece la ley, una vez publicado en el Boletín Oficial, el jefe de Gabinete tiene 10 días para enviar el DNU al Congreso para que sea considerado por la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo del Congreso de la Nación. Si no lo manda en ese plazo, el cuerpo queda habilitado a tratar el decreto.
Luego la Comisión tiene otros 10 días para expedirse acerca de la validez o no del texto y dictaminar para dejar listo el tema para llegar al recinto. Ninguna de las Cámaras pueden introducir modificaciones al texto del Poder Ejecutivo y solo pueden aceptar o rechazar.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.