Política Por: El Objetivo31 de diciembre de 2023

El pedido de Bullrich a los legisladores de Juntos por el Cambio: "Voten la ley, denle un primer cheque en blanco de confianza al Presidente"

La ministra de Seguridad respaldó el DNU y la ley ómnibus adoptada por Javier Milei y argumentó que la Argentina "está en destrucción total".

El pedido de Bullrich a los legisladores de Juntos por el Cambio: "Voten la ley, denle un primer cheque en blanco de con

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un mensaje a los legisladores de Juntos por el Cambio que deberán tratar la Ley Ómnibus enviada por el presidente Javier Milei, a quienes le pidió el respaldo en el Congreso. 

“Quiero decirle al radicalismo, al PRO, al peronismo racional que voten esta ley, que le den un cheque en blanco de confianza al Presidente, y después empezará la discusión”, expresó Bullrich en una entrevista que brindó al programa Si Pasa Pasa emitido por Radio Rivadavia. 

En la misma línea, puntualizó: “En vez de pensar en sus intereses, piensen en que hay un programa pensando para que la Argentina no se muera, entonces háganlo”.

Según precisó la funcionaria, el 100% de la gente que votó a Juntos por el Cambio y a La Libertad Avanza “está queriendo que no se frene el cambio” y remarcó que “cuando se necesitaron emergencias en otros momentos históricos se les dieron las emergencias: se les dieron a Menem, a Macri y a Alberto Fernández”. 

“¿Es el único gobierno al que no le van a dar emergencia?”, se preguntó al tiempo que subrayó: “Cada miembro de Juntos por el Cambio tiene que pensar qué quiere la gente: volver al populismo depredador, a la suma de intereses, o quiere avanzar a un cambio. Es cambio o peor que la continuidad. Entonces, ¿dónde te sitúas ante la sociedad?”.

Protocolo de Mantenimiento del Orden Público y la realidad del país

En otro pasaje de la entrevista, la ministra sostuvo que sin cambios profundos, la Argentina “toma más velocidad en el camino de la decadencia”, y planteó: “Estás frente a un dilema con una sola salida, tenes que hacer los cambios necesarios de manera rápida, contundente. Había que darle un shock a la economía argentina para que despierte y tenga futuro”.

Consulta por la aplicación del Protocolo de Mantenimiento del Orden Público, Bullrich aseguró que el Gobierno aspira a que “la gente viva en la normalidad” por lo que considera que “si hay 10 mil piquete por año y dejamos que la calle sea tomada la destruimos la vida a millones de argentinos”. 

“La pérdida que implica para el país los piquetes, no lo vamos a permitir”, manifestó y alertó: “El país necesita orden, convivencia, saber que no vas a conseguir nada movilizándote, si lo haces vas a perder lo que tenes y si queres generar la posibilidad de mantener el subsidio hasta que en la Argentina haya trabajo, la condición es que no cortes más rutas ni calles”

Por último, en línea con lo expuesto por Milei, su ministra pidió el acompañamiento social al sostener que sin apoyo “no vamos a salir, vamos a quedarnos en el lugar en el que estamos y peor, nos vamos a autodestruir”. 

“No hay tiempo, es un paciente grave, que está en una situación gravísima. La Argentina está en destrucción total. Hay un solo camino, no hay dos”, concluyó.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.