Enero inicia con festivales y fiestas en diferentes puntos de la provincia
El primer del año inicia con grandes festivales y fiestas en todo el territorio provincial, con comidas típicas, música y espacios alternativos para el disfrute de los cordobeses y turistas.
Córdoba posee una larga tradición de festivales y fiestas populares durante todo el año a lo largo de su geografía. Estos encuentros muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.
En el caso de la primera semana de enero, la provincia inicia sus festividades con el Festival de Jesús María, uno de los festivales de folklore y jineteada más importantes de Córdoba, Argentina y de América Latina.
Su edición 2024 tendrá lugar del 4 al 15 de enero y contará con la presencia de renombrados artistas.
Entre los artistas destacados de su grilla, se presentarán Los Nocheros, Juan Fuentes, Ulises Bueno, Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Damián Córdoba, Soledad, Q’ Lokura, Los Tekis, La Beriso, Ahyre, Destino San Javier, La Konga, Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Paquito Ocaño y Sabroso, Chaqueño Palavecino, Indio Lucio Rojas, Ke Personajes, La Delio Valdez y Los Caligaris.
Dentro del campo de doma, tienen lugar las jineteadas, tropillas y otras actividades de destreza gaucha. Los tickets/entradas se pueden adquirir a través de la plataforma paseshow.com.ar y no incluyen cargo por servicio.
Las entradas también se pueden adquirir a través de los diferentes puntos de venta físicos de Pase Show y en la boletería del Anfiteatro jesusmariense, que se encontrará habilitada de lunes a viernes de 18 a 21 horas.
Los Reyes Magos en Alta Gracia
Como ya es una tradición en la ciudad, este viernes 5 de enero a la noche, los Reyes Magos recorrerán las calles de Alta Gracia repartiendo caramelos a los más chicos que esperan expectantes su paso.
La Expo-empanada en Tanti
Este 5 y 6 de enero inicia esta localidad turística de Punilla una nueva edición de la Expo Empanada. Con entrada gratuita, los asistentes podrán adquirir y degustar empanadas Tanteña, Cordobesa, Puntana, Bonaerense, Tucumana, Salteña, Mendocina, Jujeña, Vegetarianas, de Bondiola, de Matambre, de Vacío, de Jamón y Queso, de Pollo y muchas variedades más.
Habrá espectáculos en el escenario mayor y el acceso es libre y gratuito.
Los Reyes Magos en Cura Brochero
Este 6 de enero por la noche estarán los tres Reyes Magos junto a numerosos niños y familias que los acompañaron desde la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito y Beato Cura Brochero rumbo al pesebre ubicado en la Plaza Centenario, donde los esperaba María, José, el niño Jesús y un ángel.
Te puede interesar
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.
La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025
Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.
Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina
El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.