RegiónObjetivo Por: El Objetivo04 de enero de 2024

Villa del Totoral: Llaryora se reunió con representantes de cooperativas y mutuales

Durante el encuentro, el gobernador destacó que el cooperativismo “es un modelo completo en donde las empresas pueden convivir con la economía comunitaria y con el Estado”.

Llaryora adelantó la intención de trabajar con cooperativas y mutuales en la extensión de la red de conectividad. - Foto: cba.gov.ar

En Villa del Totoral, el gobernador Martín Llaryora participó de la primera reunión de trabajo establecida por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, a cargo de Martín Gill, junto a las federaciones y asociaciones que nuclean a las cooperativas de toda la provincia. 

El mandatario provincial se dirigió a los presentes y destacó la importancia de la economía social, el cooperativismo y el mutualismo: “En Argentina hay lugares donde el Estado no llega. Y gracias a la mutual o la cooperativa, se avanzó en materia de servicios públicos, de servicios sociales, de progreso y producción”. 

“Creo que Córdoba, desde esta primera reunión oficial, ilumina como un faro una manera distinta de ver a la Argentina. Porque el país va a crecer con un modelo que contemple a todos. Y en ese modelo, no hay que pensar solo en una discusión entre el mercado y el no mercado, entre el Estado y el no Estado, sino avanzar en un modelo completo en donde las empresas pueden convivir con la economía comunitaria y con el Estado donde haga falta”, agregó el gobernador. 

Cabe destacar que en la provincia de Córdoba existen 1400 cooperativas y 400 mutuales, que llevan servicios, conectividad y obras, además de trabajo formal para miles de cordobeses.

Durante el encuentro, el ministro Martín Gill sostuvo que “el objetivo es poder generar un programa y un plan de trabajo para la provincia, mancomunadamente con la economía social organizada en el sistema cooperativo y mutualista”.

“Córdoba no sería la que es hoy sin el sistema cooperativista y mutualista. Tendríamos localidades sin servicios y sin puestos de trabajo. El Estado y la economía social organizada deben trabajar juntos, potenciándose” añadió.

Trabajo conjunto

El objetivo del flamante ministerio de Cooperativas y Mutuales es trabajar para que el cooperativismo sea uno de los ejes centrales de la agenda de la comunidad y de esta gestión de gobierno, accionando de manera conjunta, con una mirada pluralista y federal.

En ese sentido, Omar Marro, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), destacó que “es la primera vez que tenemos un gobernador que viene del corazón del interior, y eso también tiene que ver con el cambio en la mirada que el Gobierno ha tenido para con nosotros. Porque conoce profundamente el interior y el impacto que generan las cooperativas”. 

A su turno, Alejandro Russo, presidente de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (FeMuCor) señaló que “este nuevo ministerio no es solamente de las mutuales y las cooperativas, es el ministerio de la comunidad”. 

Luis Castillo, presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor), expresó a continuación: “He soñado durante muchos años con esa sociedad natural entre el Estado y las cooperativas, porque ambos tenemos la responsabilidad, en el papel de actores sociales, de mejorar la calidad de vida de la gente”. Además, destacó la importancia de contar “con un ministerio y con el compromiso de un gobernador para ir hacia adelante y planificar las acciones”. 

En su discurso, Martín Llaryora indicó que “este ministerio es un desafío, no un hecho histórico ni un antojo, es el reconocimiento a un sector. Pero para que tenga legitimidad, no depende de la política sino de cada uno de sus actores. De cómo este ministerio logra tener fortaleza y generar una vinculación y un progreso para los cordobeses, que se vuelva intocable y que sea un faro que ilumine al interior de la Argentina”. 

Por último, el mandatario adelantó que el servicio que viene es la conectividad: “La Agencia de Conectividad va a depender de este ministerio, y vamos a hacer la red de conectividad más grande y solidaria de la Argentina”.

Acompañaron también al gobernador el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el legislador departamental Matías Chamorro; el presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), Juan Manuel Rossi; sus pares de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, Maximiliano Taibi; de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Juan Carlos Martínez; el referente de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Daniel Lorenzatti; entre otros referentes del sector.

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.

Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto

La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.

Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra

La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.

Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas

La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.