Villa del Totoral: Llaryora se reunió con representantes de cooperativas y mutuales
Durante el encuentro, el gobernador destacó que el cooperativismo “es un modelo completo en donde las empresas pueden convivir con la economía comunitaria y con el Estado”.
En Villa del Totoral, el gobernador Martín Llaryora participó de la primera reunión de trabajo establecida por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, a cargo de Martín Gill, junto a las federaciones y asociaciones que nuclean a las cooperativas de toda la provincia.
El mandatario provincial se dirigió a los presentes y destacó la importancia de la economía social, el cooperativismo y el mutualismo: “En Argentina hay lugares donde el Estado no llega. Y gracias a la mutual o la cooperativa, se avanzó en materia de servicios públicos, de servicios sociales, de progreso y producción”.
“Creo que Córdoba, desde esta primera reunión oficial, ilumina como un faro una manera distinta de ver a la Argentina. Porque el país va a crecer con un modelo que contemple a todos. Y en ese modelo, no hay que pensar solo en una discusión entre el mercado y el no mercado, entre el Estado y el no Estado, sino avanzar en un modelo completo en donde las empresas pueden convivir con la economía comunitaria y con el Estado donde haga falta”, agregó el gobernador.
Cabe destacar que en la provincia de Córdoba existen 1400 cooperativas y 400 mutuales, que llevan servicios, conectividad y obras, además de trabajo formal para miles de cordobeses.
Durante el encuentro, el ministro Martín Gill sostuvo que “el objetivo es poder generar un programa y un plan de trabajo para la provincia, mancomunadamente con la economía social organizada en el sistema cooperativo y mutualista”.
“Córdoba no sería la que es hoy sin el sistema cooperativista y mutualista. Tendríamos localidades sin servicios y sin puestos de trabajo. El Estado y la economía social organizada deben trabajar juntos, potenciándose” añadió.
Trabajo conjunto
El objetivo del flamante ministerio de Cooperativas y Mutuales es trabajar para que el cooperativismo sea uno de los ejes centrales de la agenda de la comunidad y de esta gestión de gobierno, accionando de manera conjunta, con una mirada pluralista y federal.
En ese sentido, Omar Marro, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), destacó que “es la primera vez que tenemos un gobernador que viene del corazón del interior, y eso también tiene que ver con el cambio en la mirada que el Gobierno ha tenido para con nosotros. Porque conoce profundamente el interior y el impacto que generan las cooperativas”.
A su turno, Alejandro Russo, presidente de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (FeMuCor) señaló que “este nuevo ministerio no es solamente de las mutuales y las cooperativas, es el ministerio de la comunidad”.
Luis Castillo, presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor), expresó a continuación: “He soñado durante muchos años con esa sociedad natural entre el Estado y las cooperativas, porque ambos tenemos la responsabilidad, en el papel de actores sociales, de mejorar la calidad de vida de la gente”. Además, destacó la importancia de contar “con un ministerio y con el compromiso de un gobernador para ir hacia adelante y planificar las acciones”.
En su discurso, Martín Llaryora indicó que “este ministerio es un desafío, no un hecho histórico ni un antojo, es el reconocimiento a un sector. Pero para que tenga legitimidad, no depende de la política sino de cada uno de sus actores. De cómo este ministerio logra tener fortaleza y generar una vinculación y un progreso para los cordobeses, que se vuelva intocable y que sea un faro que ilumine al interior de la Argentina”.
Por último, el mandatario adelantó que el servicio que viene es la conectividad: “La Agencia de Conectividad va a depender de este ministerio, y vamos a hacer la red de conectividad más grande y solidaria de la Argentina”.
Acompañaron también al gobernador el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el legislador departamental Matías Chamorro; el presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), Juan Manuel Rossi; sus pares de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, Maximiliano Taibi; de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Juan Carlos Martínez; el referente de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Daniel Lorenzatti; entre otros referentes del sector.
Te puede interesar
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.