Comienzan las visitas guiadas gratuitas para disfrutar del verano en Córdoba Capital
El objetivo es ir descubriendo atractivos emblemáticos de la Docta, como La Cañada, y Barrio Güemes, o la panorámica del Restaurante Maxim 's del hotel Sussex.
Desde este fin de semana y durante los meses de enero y febrero, la Municipalidad de Córdoba presenta una interesante programación de recorridos guiados que invitarán a descubrir el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
Desarrollada por la Subsecretaría de Turismo, la interesante propuesta incluye visitas guiadas los días viernes y sábados, descubriendo atractivos emblemáticos de la Docta, como La Cañada, y Barrio Güemes, o la panorámica del Restaurante Maxim 's del hotel Sussex.
Durante estas vacaciones también habrá espacio para los amantes del turismo religioso, desandando los pasos y el legado de Fray Mamerto Esquiú y el Cura Brochero.
Otra de las alternativas para disfrutar de la ciudad este verano será escuchando el ciclo de podcasts “Ciudad de Córdoba”. La propuesta se puede encontrar en la plataforma de Spotify y ofrece más de 300 episodios y 13 colecciones especiales, entre las que se encuentran “Turismo Religioso”, “La noche de los Cementerios”, “Córdoba Misteriosa”, “Bares y Cafés Notables”, “Bodegones”, “Córdoba By Night”, “La Noche de los Templos”, “Mujeres Destacadas”, “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia”, “Restaurantes Emblemáticos”, “Córdoba a cielo abierto” y “Córdoba del Deporte”.
Todos los contenidos están disponibles en la web oficial de turismo: https://turismo.cordoba.gob.ar/
Visitas guiadas gratuitas
Los viernes 05,12,19 y 26 de enero a las 18 horas, se llevará a cabo el recorrido “Caminando La Cañada”, visitando el Calicanto, La Cañada, el Palacio 6 de Julio, el Paseo Sobremonte y la Plaza Italia. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón 400.
Por su parte, los días sábados 06,13, 20 y 27 a las 11 horas se realizará “Córdoba desde lo Alto”, con una reseña del Centro histórico desde la emblemática panorámica del Restaurante Maxim 's del hotel Sussex como protagonista. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30.
También, a las 18 horas se podrá disfrutar de “Caminando por Güemes”, descubriendo el Calicanto, la calle Belgrano, el Paseo de las Artes y la Casa de Pepino. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón 400.
Durante las vacaciones también habrá espacio para los amantes del turismo religioso. El miércoles 10 a las 10 horas será la oportunidad de disfrutar de un recorrido que rescata “El Legado de Fray Mamerto Esquiú en La Docta”, visitando el Convento San Jorge, la Capilla Doméstica, la Iglesia San Francisco, la Iglesia Catedral donde se encuentran la urna con sus restos y el patio. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30.
Por su parte, el viernes 26 a las 10 horas será el turno de rememorar “El paso del cura Brochero por la ciudad de Córdoba”, visitando la Plazoleta del Fundador, la Iglesia de la Compañía de Jesús, y el Patio del rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30.
La programación durante febrero ofrecerá más oportunidades para disfrutar de la capital provincial y sus atributos:
Los días viernes 02, 09, 16 y 23 a las 18 horas se desarrollará “Caminando por La Cañada”, partiendo desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Pasaje Garzón 400.
Los sábados 10, 17 y 24 a las 11 horas se realizará “Córdoba desde lo Alto”, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30, mientras que a las 18 horas será el turno de “Caminando por Güemes”, partiendo desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Pasaje Garzón 400.
El martes 13 de febrero a las 19 horas será el turno de la primera edición de “Córdoba Misteriosa”, un clásico cordobés que invitará a descubrir las leyendas de fantasmas que quedaron atrapados en el mítico Barrio Güemes. El recorrido será por el Calicanto, la calle Belgrano y Casa de Pepino, partiendo desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Pasaje Garzón 400.
El miércoles 14 de febrero, y como parte de las celebraciones por el Día de los Enamorados se llevará a cabo una edición especial de Córdoba Apasionada, un recorrido por las historias de amor más destacadas de la ciudad. El paseo incluye las historias de amor del fundador de la ciudad, General Paz y de Miguel Juarez Celmán y su esposa Elisa. El punto de partida será desde la Puerta 2 del Parque Elisa, a las 19 horas.
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.