Domingo Cavallo acertó el dato de la inflación de diciembre y qué espera para el resto del año
Para el ex ministro de Carlos Menem la suba de precios en enero será superior a la de diciembre, cuando la gran parte de la biblioteca estima que estará por debajo.
Cuando la mayoría de los analistas y consultoras económicas pronosticaban que la inflación de diciembre sería superior al 30%, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo se animó a ir contra la corriente y publicó un informe en el que estimó que el indicador rondaría el 25%.
Finalmente, esa fue la variación que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en las últimas horas.
Pero Cavallo no sólo se diferenció con el dato de diciembre, sino que también lo hace con lo que espera para los próximos meses.
Para el ex ministro de Carlos Menem la suba de precios en enero será superior a la de diciembre, cuando la gran parte de la biblioteca estima que estará por debajo.
De hecho el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el Banco Central muestra que para unos 30 especialistas la inflación de enero será 2 puntos inferior a la de diciembre.
Para Cavallo no será así y calculó que en enero habrá una suba de precios de 26%, seguirá alta en febrero y marzo, para ceder fuerte desde abril.
Las proyecciones de Cavallo publicadas en su blog señalan la variación de los precios en febrero será de 21% y en marzo de 19%.
La desaceleración llega con el inicio del segundo trimestre con un abril al 8%. El dato preocupante es que para Cavallo esa será la velocidad crucero de la inflación casi hasta fin de año con un pequeño escalón descendente al 7% desde julio.
Los participantes del REM difieren en los tiempos pero no en los guarismos. Este grupo ve la inflación en el 8% en junio.
En cualquiera de los dos análisis 2024 terminaría con una inflación interanual de 244%, 30 puntos superior a la de 2023, lo cual será un impacto duro en términos políticos para Javier Milei. (NA)
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.