Sociedad Por: El Objetivo12 de enero de 2024

Monotributo: ¿Cómo saber si debo recategorizarme?

De acuerdo con el calendario del organismo, el plazo para efectuar el trámite se extiende hasta el 22 de enero próximo.

Quienes deban permanecer en la misma categoría, o menos de seis meses de actividad, no deberán realizar ninguna acción. - Foto: NA

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el sistema para que los contribuyentes del monotributo puedan realizar, de corresponder, la recategorización semestral.

De acuerdo con el calendario del organismo, el plazo para efectuar el trámite se extiende hasta el 22 de enero próximo.

Hasta dicha fecha los contribuyentes del régimen simplificado deberán evaluar los parámetros que determinan su categoría como monotributistas e informar los cambios que se produzcan, en caso de que les corresponda una categoría distinta de la actual o, también, si quedan encuadrados en el régimen general.

Para ello, los contribuyentes deben ponderar distintas variables, como el monto de los ingresos brutos anuales (facturación de los doce meses previos) y, en caso de poseer establecimiento, declarar además la superficie afectada a la actividad, los alquileres devengados y la energía eléctrica consumida en términos anuales, así como también el precio unitario máximo para el caso de venta de elementos muebles.

Aquellos monotributistas que deban permanecer en la misma categoría o bien tengan menos de seis meses de actividad, quedan excluidos de la obligación de recategorizarse y no deberán realizar ninguna acción.

Nuevos parámetros por categoría

Los parámetros de cada categoría fueron actualizados a partir del 1° de enero y quedaron establecidos en los siguientes valores:

En el caso de los ingresos máximos permitidos, de acuerdo con la tabla publicada por el organismo, los valores son los siguientes. Categoría A: $2.108.288; B: $3.133.941; C: $4.387.518; D: $5.449.094; E: $6.416.528; F: $8.020.660; G: $9.624.793; H (escalón más alto para la prestación de servicios): $11.916.410.

En las tres categorías en las que solo se admite a quienes se dedican a la venta de cosas muebles, los topes de ingresos son de $13.337.213 (I); $15.285.088 (J), y $16.957.968 (K).

Además de esos topes, también subieron (en este caso, un 110,9%, ya que no habían sido actualizados en julio), los importes de los alquileres devengados anualmente, correspondientes a inmuebles afectados a la actividad. En los escalones más altos la cifra alcanza $1.941.795. Y, además, el precio unitario máximo que puede tener un producto comercializado por un monotributista se incrementó de $85.627 a $180.589 a partir de enero.

Cuota mensual

Los importes a pagar mensualmente oscilan entre $12.128 tanto para locación de servicios como venta de cosas muebles, en tanto que los valores máximos se ubican en $66.111 (servicios) y $106.965 (comercios).

Las categorías A, B, C y D del monotributo todavía cuentan con el beneficio de prórroga del componente impositivo implementado durante la gestión de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda. De esta manera, los contribuyentes alcanzados abonarán solamente el importe correspondiente a las cotizaciones previsionales.

Como resultado, el impuesto integrado figura con un importe de cero pesos ($0) o la leyenda "No Aporta".

Esta medida incluye los períodos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como enero y febrero de 2024.

Los nuevos vencimientos del componente impositivo comenzarán a regir a partir del 20 de marzo y se extenderán hasta el 20 de mayo de 2024 inclusive.

¿Cómo se realiza la recategorización?

  • En el portal de AFIP completar CUIT y clave fiscal e ingresar al micrositio "Monotributo".
  • Una vez allí, seleccionar la opción "Recategorizarme".
  • Automáticamente, el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
  • Luego se debe seleccionar la opción "Continuar recategorización".
  • En el siguiente paso, se debe ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses, datos sobre superficie afectada, alquileres devengados, precio unitario, etcétera.

Con estos datos, el sistema determinará la nueva categoría en la que queda encuadrado el contribuyente. Luego, se debe seleccionar la opción "Confirmar categoría". Por último, imprimir la nueva credencial. (NA)

Te puede interesar

La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado

Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.

Desde este martes habrá corte total en calle Dean Funes por obras de Aguas Cordobesas

Desde mañana martes 19 de agosto a las 09:00 horas. En caso de lluvia, será reprogramado.

Alimentación y hábitos saludables: más de 2500 niños y niñas jugaron y aprendieron en los Parques Educativos

La Asociación Civil Supersaludable y el municipio llevaron a cabo 16 funciones de la obra de teatro «Cocina con Giorgio».

Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas durante el fin de semana

Resultaron de acciones conjuntas entre el Ente Municipal de Fiscalización y Control junto a la secretaría de Gobierno y la policía de Córdoba.

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Defensa del Consumidor: La Provincia refuerza controles y sanciona incumplimientos comerciales

La Dirección General de Defensa del Consumidor clausuró preventivamente a la firma GENESIS MOTORS SAS por incumplimientos a la Ley 24.240. Se detectaron cláusulas abusivas, falta de información y demoras en la entrega de productos.

El SMN pronostica un lunes con lluvias y tormentas en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 10 grados.

Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina

Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

Murió un motociclista tras despistar y chocar contra un árbol en el Camino de Copina

Un motociclista de 29 años murió tras perder el control de su motocicleta en la Ruta 14, en el camino viejo a Copina. Trabajaron en el lugar los bomberos voluntarios de Icho Cruz y efectivos policiales.

Ya son casi 1300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Actualmente, ya son 1.295 los establecimientos conectados, lo que mejora la calidad de la conectividad y amplía las posibilidades de aprendizaje.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 4 pide colaboración para dar con el paradero de Mariano Antonio Varela, de 32 años con domicilio en barrio Beatriz Caminos de la ciudad de Córdoba.

Córdoba: la FPA detuvo a tres personas por comercializar cocaína y marihuana

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron seis allanamientos, detuvieron a tres sujetos mayores de edad por ejercer el narcomenudeo y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.