Sociedad Por: El Objetivo12 de enero de 2024

Monotributo: ¿Cómo saber si debo recategorizarme?

De acuerdo con el calendario del organismo, el plazo para efectuar el trámite se extiende hasta el 22 de enero próximo.

Quienes deban permanecer en la misma categoría, o menos de seis meses de actividad, no deberán realizar ninguna acción. - Foto: NA

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el sistema para que los contribuyentes del monotributo puedan realizar, de corresponder, la recategorización semestral.

De acuerdo con el calendario del organismo, el plazo para efectuar el trámite se extiende hasta el 22 de enero próximo.

Hasta dicha fecha los contribuyentes del régimen simplificado deberán evaluar los parámetros que determinan su categoría como monotributistas e informar los cambios que se produzcan, en caso de que les corresponda una categoría distinta de la actual o, también, si quedan encuadrados en el régimen general.

Para ello, los contribuyentes deben ponderar distintas variables, como el monto de los ingresos brutos anuales (facturación de los doce meses previos) y, en caso de poseer establecimiento, declarar además la superficie afectada a la actividad, los alquileres devengados y la energía eléctrica consumida en términos anuales, así como también el precio unitario máximo para el caso de venta de elementos muebles.

Aquellos monotributistas que deban permanecer en la misma categoría o bien tengan menos de seis meses de actividad, quedan excluidos de la obligación de recategorizarse y no deberán realizar ninguna acción.

Nuevos parámetros por categoría

Los parámetros de cada categoría fueron actualizados a partir del 1° de enero y quedaron establecidos en los siguientes valores:

En el caso de los ingresos máximos permitidos, de acuerdo con la tabla publicada por el organismo, los valores son los siguientes. Categoría A: $2.108.288; B: $3.133.941; C: $4.387.518; D: $5.449.094; E: $6.416.528; F: $8.020.660; G: $9.624.793; H (escalón más alto para la prestación de servicios): $11.916.410.

En las tres categorías en las que solo se admite a quienes se dedican a la venta de cosas muebles, los topes de ingresos son de $13.337.213 (I); $15.285.088 (J), y $16.957.968 (K).

Además de esos topes, también subieron (en este caso, un 110,9%, ya que no habían sido actualizados en julio), los importes de los alquileres devengados anualmente, correspondientes a inmuebles afectados a la actividad. En los escalones más altos la cifra alcanza $1.941.795. Y, además, el precio unitario máximo que puede tener un producto comercializado por un monotributista se incrementó de $85.627 a $180.589 a partir de enero.

Cuota mensual

Los importes a pagar mensualmente oscilan entre $12.128 tanto para locación de servicios como venta de cosas muebles, en tanto que los valores máximos se ubican en $66.111 (servicios) y $106.965 (comercios).

Las categorías A, B, C y D del monotributo todavía cuentan con el beneficio de prórroga del componente impositivo implementado durante la gestión de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda. De esta manera, los contribuyentes alcanzados abonarán solamente el importe correspondiente a las cotizaciones previsionales.

Como resultado, el impuesto integrado figura con un importe de cero pesos ($0) o la leyenda "No Aporta".

Esta medida incluye los períodos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como enero y febrero de 2024.

Los nuevos vencimientos del componente impositivo comenzarán a regir a partir del 20 de marzo y se extenderán hasta el 20 de mayo de 2024 inclusive.

¿Cómo se realiza la recategorización?

  • En el portal de AFIP completar CUIT y clave fiscal e ingresar al micrositio "Monotributo".
  • Una vez allí, seleccionar la opción "Recategorizarme".
  • Automáticamente, el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
  • Luego se debe seleccionar la opción "Continuar recategorización".
  • En el siguiente paso, se debe ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses, datos sobre superficie afectada, alquileres devengados, precio unitario, etcétera.

Con estos datos, el sistema determinará la nueva categoría en la que queda encuadrado el contribuyente. Luego, se debe seleccionar la opción "Confirmar categoría". Por último, imprimir la nueva credencial. (NA)

Te puede interesar

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.