Llamosas y Passerini solicitarán audiencia con el secretario de Transporte de la Nación
En la reunión plantearán el incremento y la mejor redistribución de los subsidios, que hoy se concentran mayoritariamente en el AMBA y CABA.
En el marco de la crisis que atraviesa el transporte urbano de pasajeros en el interior del país, se reunieron representando a Córdoba -de manera virtual junto a intendentes de 5 provincias para analizar la situación en sus municipios.
El intendente de la ciudad de Rosario Pablo Javkin, el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro, el intendente de Santa Fe Juan Pablo Poletti, Rosario Romero intendenta de Paraná, el intendente de Rafaela Leonardo Viotti, Eduardo Tassano intendente de Corrientes , Emiliano Durand, intendente de Salta, pedirán una audiencia formal con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta para la semana próxima.
Los representantes acordaron solicitar un incremento y una redistribución más equitativa de los subsidios del transporte para el ejercicio 2024, que actualmente tienen como principal beneficiario al AMBA y CABA, ante el fuerte proceso inflacionario del pasado diciembre que alcanzó el 25,5% y que proyecta cifras similares para el presente mes.
Hasta diciembre, el Estado Nacional financió el 90% del costo real del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que en ciudades del interior el monto cae por debajo del 25% y son los municipios y provincias quienes subvencionan el servicio público de transporte.
Los intendentes también propondrán que el fondo compensatorio vaya a los atributos sociales de los usuarios, es decir, sustituir el subsidio a las empresas por el subsidio a la demanda.
La petición fue formulada por:
• Daniel Passerini, intendente de Córdoba Capital
• Juan Manuel Llamosas – intendente de Río Cuarto (Córdoba)
• Pablo Javkin – intendente de Rosario (Santa Fe)
• Guillermo Montenegro – intendente de Mar del Plata (Buenos Aires)
• Juan Pablo Poletti – intendente de Santa Fe Capital
• Rosario Margarita Romero – intendenta de Paraná (Entre Ríos)
• Leonardo Viotti – intendente de Rafaela (Santa Fe)
• Eduardo Tassano – intendente de Corrientes Capital
• Emiliano Durand – intendente de Salta Capital
Te puede interesar
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.