Política Por: El Objetivo25 de enero de 2024

Llamosas y Passerini solicitarán audiencia con el secretario de Transporte de la Nación

En la reunión plantearán el incremento y la mejor redistribución de los subsidios, que hoy se concentran mayoritariamente en el AMBA y CABA.

Llamosas y Passerini solicitarán audiencia con el secretario de Transporte de la Nación

En el marco de la crisis que atraviesa el transporte urbano de pasajeros en el interior del país, se reunieron representando a Córdoba -de manera virtual junto a intendentes de 5 provincias para analizar la situación en sus municipios. 

El intendente de la ciudad de Rosario Pablo Javkin, el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro, el intendente de Santa Fe Juan Pablo Poletti, Rosario Romero intendenta de Paraná, el intendente de Rafaela Leonardo Viotti, Eduardo Tassano intendente de Corrientes , Emiliano Durand, intendente de Salta, pedirán una audiencia formal con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta para la semana próxima.

Los representantes acordaron solicitar un incremento y una redistribución más equitativa de los subsidios del transporte para el ejercicio 2024, que actualmente tienen como principal beneficiario al AMBA y CABA, ante el fuerte proceso inflacionario del pasado diciembre que alcanzó el 25,5% y que proyecta cifras similares para el presente mes.

Hasta diciembre, el Estado Nacional financió el 90% del costo real del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que en ciudades del interior el monto cae por debajo del 25% y son los municipios y provincias quienes subvencionan el servicio público de transporte.  

Los intendentes también propondrán que el fondo compensatorio vaya a los atributos sociales de los usuarios, es decir, sustituir el subsidio a las empresas por el subsidio a la demanda.

La petición fue formulada por:

• Daniel Passerini, intendente de Córdoba Capital

• Juan Manuel Llamosas – intendente de Río Cuarto (Córdoba) 

• Pablo Javkin – intendente de Rosario (Santa Fe) 

• Guillermo Montenegro – intendente de Mar del Plata (Buenos Aires)

• Juan Pablo Poletti – intendente de Santa Fe Capital 

• Rosario Margarita Romero – intendenta de Paraná (Entre Ríos) 

• Leonardo Viotti – intendente de Rafaela (Santa Fe)

• Eduardo Tassano – intendente de Corrientes Capital 

• Emiliano Durand – intendente de Salta Capital 

Te puede interesar

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.