Lacunza: "Los bancos tienen todos los dólares que hacen falta para los ahorristas"
Lacunza, sostuvo que el control del mercado de cambios "no puede ser permanente en un país normal", y garantizó que los bancos tienen "todos los dólares que hacen falta para los ahorristas".
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, sostuvo que el control del mercado de cambios "no puede ser permanente en un país normal", y garantizó que los bancos tienen "todos los dólares que hacen falta para los ahorristas".
"No creemos que estas medidas puedan ser permanentes en un país normal, pero ante la emergencia, era mejor tomarlas, para evitar males mayores", sostuvo el funcionario.
Lacunza aseguró que "empezó a desacelerarse la salida de dolares de los bancos" que, a su criterio, fue consecuencia de que "se les dio a los bancos mucho efectivo para que no hubiera riesgos de faltante". "Hoy, están todos los dólares que hacen falta para los ahorristas", afirmó el jefe del Palacio de Hacienda, en un reportaje que concedió al canal C5N.
Para el ministro, el dólar blue "no deja de ser un tipo de cambio informal, marginal o ilegal. No es un ámbito de regulación del Estado. Son operaciones ilegales, un 10% del total".
Con relación a qué piensa el FMI sobre las últimas medidas económicas, expresó: "le parecen necesarias, en el sentido correcto para atender la situación". Además, dijo que el Fondo Monetario "tiene sus tiempos" para concretar el desembolso de 5.400 millones de dólares al país, que había sido anunciado para este mes, pero que aún no fue confirmado por el organismo crediticio.
En cuanto a la inflación, evaluó que "venía desacelerándose desde números muy altos, pero con el salto cambiario va a tener un escalón superior en agosto y septiembre. La primera inquietud del Presidente fue que este fuera el último escalón". "Creemos que este es un cambio alto, por lo que no hay fundamentos para esperar un escalón superior", añadió.
Por otra parte, no descartó un nuevo acuerdo de precios: "es algo a analizar, pero hasta que no hayamos conseguido 15 días de estabilidad, sería un ejercicio inútil".
Sobre los jubilados, subrayó que "van a tener aumento por ley en septiembre y en diciembre, y así van a estar empatándole a la inflación, punto más, punto menos". En este marco, el ministro comentó que "éste no es momento de echar culpas y responsabilidades, sino de atender la emergencia y después analizar dónde están esas responsabilidades". "Es un rol de todos los dirigentes políticos, tanto del Gobierno como de la oposición transparentar los números, mostrar la solvencia del sistema financiero paras no generar daños innecesarios", concluyó.
Te puede interesar
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.