Sociedad Por: El Objetivo03 de febrero de 2024

Parque Nacional Los Alerces: el fuego no baja su intensidad y ya destruyó 3.005 hectáreas

Sigue el combate contra el fuego que afecta al Parque Nacional Los Alerces. El trabajo de los brigadistas estuvo condicionado por el viento, ya que no se pudo contar con el apoyo aéreo para mitigar el siniestro.

Los brigadistas combaten el fuego en el Parque Nacional Los Alerces. - Foto: Télam.

Un total de 254 brigadistas continuaban con el trabajo en el terreno para contener el fuego que desde hace una semana afecta al Parque Nacional Los Alerces y que hasta el momento consumió un total de 3.005 hectáreas de bosques en las provincias de Chubut y Río Negro, según se informó oficialmente.

Durante este viernes se desarrolló una estrategia combinada de cuadrillas de brigadistas con líneas de agua, equipos de bombeo y herramientas manuales en los puntos críticos de los sectores del incendio forestal, indicaron en el último parte desde el Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial del Manejo del Fuego de la Secretaría de Bosques de Chubut.

“Según el análisis del polígono, la superficie afectada es unas 3.005 hectáreas aproximadamente. El fuego continúa activo en todos los frentes, comportándose con especial intensidad en los cañadones, dadas las condiciones del viento variable, predominante del sector Noroeste que presentó ráfagas de 75 kilómetros por hora”, señalaron anoche.

Estas condiciones extremas en los focos activos, con turbulencias y remolinos, generaron columnas convectivas que incrementaron la intensidad del fuego con el consiguiente repliegue del personal de terreno hasta las zonas de seguridad, precisaron.

De acuerdo con la planificación para hoy y dadas las mejoras de las condiciones meteorológicas previstas; se podrán utilizar los medios aéreos y atacar los sectores con fuego activo para evitar la propagación fuera de los perímetros.

El dispositivo de apoyo aéreo operó solamente durante las primeras horas del viernes, ya que los intensos vientos impidieron su utilización durante todo el día, en tanto que la flota de drones de observación monitoreó los puntos calientes y el avance de los frentes de fuego.

Según el Comando Unificado, “en terreno se destacaron autobombas de los cuarteles de bomberos de la región en los predios con infraestructura, y la maquinaria vial se destinó para abrir cortafuegos y fajas de contención en sectores y mantener los caminos rurales internos”.

Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente y se recomienda conducir con extrema precaución en el tramo de la ruta provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional, debido a la alta circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo el camino.

Las autoridades precisaron que un total de 347 personas trabajan hoy en el operativo, de las cuales 254 se desempeñan en el terreno, dedicadas específicamente al combate y logística de las cuadrillas; en tanto que 93 agentes se ocupan del apoyo logístico.

El dispositivo de apoyo aéreo cuenta con los medios aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con la operación de 3 helicópteros, dos aviones hidrantes, uno de observación, uno anfibio tipo FIREBOSS y una flota de drones de observación de puntos calientes.

La logística desplegada para el alojamiento de los brigadistas organizó dos campamentos en los establecimientos recreativos de Planta Educativa y Bahía Rosales, con un servicio de provisión de viandas y comidas, con sanitarios y duchas calientes; y un sector especial para la recuperación física diaria de los combatientes.

"El día de hoy, todo fue muy difícil y muy complicado, cayeron algunas gotas. Veremos si esto sigue", dijo ayer a Télam el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño. "El fuego está muy difícil, explotaron varios focos, así que la tarea está realmente complicada", señaló.

"Está lloviendo suavecito, si la cosa sigue va a ayudar; si es como esta mañana que llovió quince minutos y no hubo nada más, realmente no sirve de mucho", concluyó Hernández Otaño.

Te puede interesar

Mercado automotriz: llegarán este año 50 mil vehículos eléctricos a bajo precio

A lo largo de este año, se espera la importación de unos 50 mil autos híbridos, es decir, que no consuman combustibles fósiles.

Este lunes habrá corte total de tránsito y desvíos del transporte en el cruce de Sagrada Familia y Colón

El corte, por la obra de desagüe de Sagrada Familia, comenzará el lunes 17 a las 6:00 y se extenderá por 10 días aproximadamente.

Colonia Caroya: murió una mujer de 52 años tras chocar contra un caballo en la ruta

La Justicia investiga lo ocurrido y esperan poder determinar de quién era el caballo que estuvo involucrado en el siniestro vial.

Córdoba: desde este lunes, las mesas de ayuda de HOL atenderán en un nuevo horario

La Municipalidad de Córdoba informó que a partir de este lunes 17 de febrero, el horario de atención de las mesas de ayuda para las Habilitaciones Online (HOL) será de 8 a 14 horas.

Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos

Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.

Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido

Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa

Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.

Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados

Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.

La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos

El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.

Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.

Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad

Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.

Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.