Parque Nacional Los Alerces: el fuego no baja su intensidad y ya destruyó 3.005 hectáreas
Sigue el combate contra el fuego que afecta al Parque Nacional Los Alerces. El trabajo de los brigadistas estuvo condicionado por el viento, ya que no se pudo contar con el apoyo aéreo para mitigar el siniestro.
Un total de 254 brigadistas continuaban con el trabajo en el terreno para contener el fuego que desde hace una semana afecta al Parque Nacional Los Alerces y que hasta el momento consumió un total de 3.005 hectáreas de bosques en las provincias de Chubut y Río Negro, según se informó oficialmente.
Durante este viernes se desarrolló una estrategia combinada de cuadrillas de brigadistas con líneas de agua, equipos de bombeo y herramientas manuales en los puntos críticos de los sectores del incendio forestal, indicaron en el último parte desde el Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial del Manejo del Fuego de la Secretaría de Bosques de Chubut.
“Según el análisis del polígono, la superficie afectada es unas 3.005 hectáreas aproximadamente. El fuego continúa activo en todos los frentes, comportándose con especial intensidad en los cañadones, dadas las condiciones del viento variable, predominante del sector Noroeste que presentó ráfagas de 75 kilómetros por hora”, señalaron anoche.
Estas condiciones extremas en los focos activos, con turbulencias y remolinos, generaron columnas convectivas que incrementaron la intensidad del fuego con el consiguiente repliegue del personal de terreno hasta las zonas de seguridad, precisaron.
De acuerdo con la planificación para hoy y dadas las mejoras de las condiciones meteorológicas previstas; se podrán utilizar los medios aéreos y atacar los sectores con fuego activo para evitar la propagación fuera de los perímetros.
El dispositivo de apoyo aéreo operó solamente durante las primeras horas del viernes, ya que los intensos vientos impidieron su utilización durante todo el día, en tanto que la flota de drones de observación monitoreó los puntos calientes y el avance de los frentes de fuego.
Según el Comando Unificado, “en terreno se destacaron autobombas de los cuarteles de bomberos de la región en los predios con infraestructura, y la maquinaria vial se destinó para abrir cortafuegos y fajas de contención en sectores y mantener los caminos rurales internos”.
Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente y se recomienda conducir con extrema precaución en el tramo de la ruta provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional, debido a la alta circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo el camino.
Las autoridades precisaron que un total de 347 personas trabajan hoy en el operativo, de las cuales 254 se desempeñan en el terreno, dedicadas específicamente al combate y logística de las cuadrillas; en tanto que 93 agentes se ocupan del apoyo logístico.
El dispositivo de apoyo aéreo cuenta con los medios aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con la operación de 3 helicópteros, dos aviones hidrantes, uno de observación, uno anfibio tipo FIREBOSS y una flota de drones de observación de puntos calientes.
La logística desplegada para el alojamiento de los brigadistas organizó dos campamentos en los establecimientos recreativos de Planta Educativa y Bahía Rosales, con un servicio de provisión de viandas y comidas, con sanitarios y duchas calientes; y un sector especial para la recuperación física diaria de los combatientes.
"El día de hoy, todo fue muy difícil y muy complicado, cayeron algunas gotas. Veremos si esto sigue", dijo ayer a Télam el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño. "El fuego está muy difícil, explotaron varios focos, así que la tarea está realmente complicada", señaló.
"Está lloviendo suavecito, si la cosa sigue va a ayudar; si es como esta mañana que llovió quince minutos y no hubo nada más, realmente no sirve de mucho", concluyó Hernández Otaño.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.