Prunotto y Quinteros presentaron a intendentes de Río Segundo los alcances de la nueva ley de Seguridad Integral
La vicegobernadora recordó también que, si bien la ley no fue votada por unanimidad, contó con mucho trabajo de la comisión creada para su análisis y se introdujeron cambios sugeridos por sectores de la oposición.
La vicegobernadora Myrian Prunotto junto al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, se reunieron este martes con intendentes y presidentes comunales del departamento Río Segundo para interiorizarlos sobre los alcances y ventajas de la nueva ley de Seguridad Integral de la Provincia, aprobada por la Legislatura en diciembre último.
Del encuentro participaron también el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, Ángel Bevilaquia, el subsecretario de Seguridad provincial, José Gualdoni; el legislador departamental Lucas Valiente y el asesor del Poder Ejecutivo Francisco Fortuna.
En la oportunidad, Prunotto recordó que la ley de Seguridad podría haberse puesto a copnsideraciòn antes del 10 de diciembre pero se puso a consideración desùes de esa fecha, con la nueva conformación de la Legislatura, porque era intención del gobernador que cuente con el mayor consenso y aportes de todo el espectro político representado en las recientes elecciones.
La vicegobernadora recordó también que, si bien la ley no fue votada por unanimidad, contó con mucho trabajo de la comisión creada para su análisis y se introdujeron cambios sugeridos por sectores de la oposición.
Por su parte, el ministro Quinteros explicó los alcances prácticos de la normativa y las incidencias que puede tener en el seno de cada municipio y ofreció detalles de las armas de baja letalidad que se eligieron para acompañarla.
A su turno, Bevilaqua enfatizó que ningún municipio que adhiera a la ley quedará controlado ni mucho menos desprovisto de la ayuda de la Policía provincial.
Prunotto cerró el encuentro asegurando que “es voluntad del gobernador apoyar y ayudar a cada municipio y, dentro de ese objetivo, la seguridad es una de las prioridades, por lo que invitamos a todos los intendentes y jefes comunales a trabajar juntos para atender entre todos una de las principales demandas de los cordobeses”.
Te puede interesar
Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.