Milei dijo que dio la orden de levantar el proyecto y acusó a diputados de "traidores"
"La casta política -como llamamos a ese conjunto de delincuentes que quieren una Argentina peor porque no están dispuestos a ceder privilegios- empezó a descuartizar nuestra ley de Bases para poder sostener sus distintos mecanismos por los cuales le roban a los argentinos", aseguró el Presidente.
El presidente Javier Milei dijo desde Israel que dio "la orden de levantar el proyecto" de ley "Bases" que la Cámara de Diputados devolvió a comisión, luego de que "un conjunto de delincuentes", en referencia a los legisladores que votaron en contra, "empezara a descuartizar" la iniciativa en la sesión especial del martes
"En la sesión de la Cámara de Diputados, la casta política -como llamamos a ese conjunto de delincuentes que quieren una Argentina peor porque no están dispuestos a ceder privilegios- empezó a descuartizar nuestra ley de Bases para poder sostener sus distintos mecanismos por los cuales le roban a los argentinos. En ese sentido, di la orden de levantar el proyecto", dijo Milei en un encuentro con empresarios organizado por Fuente Latina.
Durante la madrugada de este miércoles, Milei publicó en sus redes sociales una lista de diputados "leales y traidores" según el voto que realizaron en la sesión para tratar el proyecto de ley "Bases", expresó que los que votaron en contra "usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca" y luego -desde Israel- los calificó de "lobos con piel de cordero".
"Aquí la lista de los leales y los traidores que usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca... Pasen y vean a los enemigos de una mejor Argentina", publicó el Presidente en su cuenta de la red X desde Israel, donde cumple desde una visita oficial.
Horas más tarde, durante una conferencia organizada Fuente Latina, una organización que trabaja en las relaciones entre Medio Oriente y los países de habla hispana, el jefe de Estado dialogó con veinte empresarios y analizó los avatares políticos de las últimas horas, y reiteró sus críticas a los legisladores que votaron en contra del proyecto gubernamental.
"Estamos publicando quienes votaron a favor y quienes en contra, quienes traicionaron a los votantes diciendo que estaban a favor del cambio y son kirchneristas de buenos modales, lobos con piel de cordero. Estamos publicando la foto para que la gente tenga claro quienes le mienten de modo directo a los argentinos", señaló y dijo que fue él quien ordenó "levantar el proyecto" de ley, luego de que "la casta política empezara a descuartizar" la iniciativa.
En su publicación en X, Milei reposteó una publicación de su oficina, en la que se "agradece el compromiso legislativo del bloque Frente PRO, encabezado por Cristian Ritondo, del diputado Miguel Ángel Pichetto, y del sector de la UCR que acompañó el proyecto, así como a todos los diputados que este martes votaron a favor en particular de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
"También destaca la traición a sus votantes por parte de todos los bloques que le dieron la espalda a sus promesas de campaña por una Argentina distinta. El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta", indica la publicación.
Luego, lista los nombres de los diputados que "votaron en favor del pueblo" y a continuación de los que "votaron en contra del pueblo".
En sus declaraciones desde Israel, el jefe de Estado calificó al proyecto de Ley "Bases" como un conjunto de "instrumentos que promueven devolverle la libertad a los individuos, promueven y potencian las estructuras de mercado, son reformas pro mercado, no pro firma, pro mercado y, al mismo tiempo, elimina negocios turbios y corruptos de la política".
"Eso hace que ponerse en contra de estos instrumentos, los deja del lado de los ladrones, estafadores y corruptos que han hundido a la Argentina", añadió.
Analizó además que "el motivo por el cual fue saboteado el proyecto es porque las partidas discrecionales a las provincias cayeron en un 98%, lo cual explica la traición de los gobernadores, que te dicen que quieren el cambio siempre y cuando lo suyo no se toque”.
Agregó que los que votan en contra de estas reformas "se llenan la boca hablando de los pobres y de la ayuda a los pobres, por eso digo que los progresistas de izquierda hablan tanto de los pobres que lo único que hacen es multiplicarlos, es como el rey Midas, pero al revés: el rey Midas todo lo que tocaba lo hacía oro, todo lo que toca un zurdo lo convierte en pobreza”.
En otra publicación en X, Milei había postado otro texto: "Imperdible hilo. Aquí podrás mapear algunos de los nombres de la casta empobrecedora con sus caras" y publicó un texto de un usuario llamado @alexisliberal, que detalla el nombre, la foto y el espacio político al que pertenece cada legislador que votó en contra de la iniciativa oficial.
En tanto, pasadas las 9 de este miércoles (hora argentina), el mandatario volvió a escribir en redes: "Anoche la casta festejó...Hoy los argentinos de bien sufren los efectos negativos de sus desmanes y pasión por vivir de lo ajeno... son muy parecidos a las bestias que festejaron el default en 2001/2...La Ley de Bases les sacó la careta a los delincuentes que arruinan al País".
La Cámara de Diputados devolvió a comisión el dictamen de mayoría de la ley "Bases", que había logrado media sanción general y se estaba tratando en particular, y desde el Gobierno nacional acusaron a los gobernadores de "destruir" la iniciativa del Poder Ejecutivo.
La Cámara baja levantó la sesión, debido a que el oficialismo no tenía los votos para aprobar los artículos referidos a las privatizaciones de las empresas públicas, las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el agravamiento de penas para limitar las protestas sociales.
Con esta resolución, el proyecto de 646 artículos se deberá empezar a tratar de nuevo, ya que cayó la aprobación en general del proyecto así como los artículos aprobados y la orden del día número 1, de acuerdo con lo establecido en el artículo 155 de la Cámara baja.
Ese artículo establece que "un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna".
La moción de devolver el proyecto a comisión fue formulada por el presidente del bloque de la Libertad Avanza, Oscar Zago, tras lo cual el presidente del cuerpo, Martín Menem, levantó la sesión.
El pedido de Zago sucedió luego de un cuarto intermedio solicitado para buscar acuerdos sobre el capitulo 7 de privatizaciones y la convocatoria a una reunión de Menem con los jefes de bloques, donde se definió la vuelta a comisión del proyecto.
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.