Este lunes hay paro nacional docente: quiénes paran y quiénes no en Córdoba
Córdoba arranca el ciclo lectivo de manera dispar por un paro convocado a nivel nacional de Ctera, al que adhirió UEPC, tendrá impacto local, aunque se espera una adhesión menor a las medidas netamente provinciales.
El comienzo de las clases en las escuelas de la provincia de Córdoba, que estaba previsto para este lunes 26 de febrero, no será normal. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) adhirió a la medida de Ctera.
La confederación llamó a un paro nacional por 24 horas para esta fecha de inicio de clases para muchas provincias, incluida Córdoba.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba adhirió al paro. Además, habrá una concentración en 25 de mayo al 427, desde las 10. De esta manera, muchas escuelas públicas de la provincia no abrirán sus puertas e iniciarán sus actividades el martes.
Desde el gremio indicaron que las principales demandas son la continuidad de la Paritaria Nacional, el Pago de FONID y del Fondo Compensador.
Objetivamente, los paros de Ctera suelen tener una adhesión menor entre los maestros cordobeses que aquellos que atañen específicamente a la paritaria provincial, pero la quita del Fonid es muy grave para el bolsillo de los docentes, ya que supone una merma de aproximadamente el 8% del total del salario.
“Ya de por sí es mucho; y si a eso le sumamos que la propuesta de la Provincia no es extraordinaria y que la inflación superó el 50% entre diciembre y enero, el ánimo en las escuelas está encendido”, contó este domingo un delegado escolar del departamento Colón, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.
Para el informarte, “sólo el tema del descuento del día” es un factor a favor de la asistencia este lunes y el hecho de que “el miércoles podría salir un paro provincial” y “dos paros en un mes es demasiado” en términos de pérdida de ingresos.
En porcentajes, las medidas de fuerza de Ctera tienen, en general, una adhesión que no supera el 30%, pero fuentes del Ejecutivo y del gremio confiaron el domingo que especulan que sea “algo mayor” esta vez.
Por otro lado, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Córdoba afirmó que mantienen el estado de alerta pero “dejan en suspenso el paro nacional”. Por lo tanto, las escuelas de gestión privada de la Provincia tendrán clases con normalidad.
“Dejamos en suspenso el paro nacional destacando siempre a la voluntad de diálogo y apostando a la negociación en favor del mejoramiento de la situación económica y laboral de todos los docentes argentinos”, expresaron.
A nivel universitario, la Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) adherirá a la medida de fuerza, de acuerdo a la información de Cba24n.
Te puede interesar
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.