Política Por: El Objetivo26 de febrero de 2024

Este lunes hay paro nacional docente: quiénes paran y quiénes no en Córdoba

Córdoba arranca el ciclo lectivo de manera dispar por un paro convocado a nivel nacional de Ctera, al que adhirió UEPC, tendrá impacto local, aunque se espera una adhesión menor a las medidas netamente provinciales.

El inicio del ciclo lectivo 2024 estaba previsto para este lunes 26 de febrero pero Ctera decretó el paro - Foto: gentileza

El comienzo de las clases en las escuelas de la provincia de Córdoba, que estaba previsto para este lunes 26 de febrero, no será normal. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) adhirió a la medida de Ctera.

La confederación llamó a un paro nacional por 24 horas para esta fecha de inicio de clases para muchas provincias, incluida Córdoba.

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba adhirió al paro. Además, habrá una concentración en 25 de mayo al 427, desde las 10. De esta manera, muchas escuelas públicas de la provincia no abrirán sus puertas e iniciarán sus actividades el martes.

Desde el gremio indicaron que las principales demandas son la continuidad de la Paritaria Nacional, el Pago de FONID y del Fondo Compensador.

Objetivamente, los paros de Ctera suelen tener una adhesión menor entre los maestros cordobeses que aquellos que atañen específicamente a la paritaria provincial, pero la quita del Fonid es muy grave para el bolsillo de los docentes, ya que supone una merma de aproximadamente el 8% del total del salario.

“Ya de por sí es mucho; y si a eso le sumamos que la propuesta de la Provincia no es extraordinaria y que la inflación superó el 50% entre diciembre y enero, el ánimo en las escuelas está encendido”, contó este domingo un delegado escolar del departamento Colón, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.

Para el informarte, “sólo el tema del descuento del día” es un factor a favor de la asistencia este lunes y el hecho de que “el miércoles podría salir un paro provincial” y “dos paros en un mes es demasiado” en términos de pérdida de ingresos.

En porcentajes, las medidas de fuerza de Ctera tienen, en general, una adhesión que no supera el 30%, pero fuentes del Ejecutivo y del gremio confiaron el domingo que especulan que sea “algo mayor” esta vez.

Por otro lado, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Córdoba afirmó que mantienen el estado de alerta pero “dejan en suspenso el paro nacional”. Por lo tanto, las escuelas de gestión privada de la Provincia tendrán clases con normalidad.

“Dejamos en suspenso el paro nacional destacando siempre a la voluntad de diálogo y apostando a la negociación en favor del mejoramiento de la situación económica y laboral de todos los docentes argentinos”, expresaron.

A nivel universitario, la Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) adherirá a la medida de fuerza, de acuerdo a la información de Cba24n.

Te puede interesar

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.