EcoObjetivo Por: El Objetivo 26 de febrero de 2024

Hasta el 1 de marzo es la convocatoria para propietarios de tierras con bosque nativo

La Provincia otorga un reconocimiento económico para incentivar la conservación y recuperación de los ecosistemas.

Hasta el 1 de marzo es la convocatoria para propietarios de tierras con bosque nativo - Foto: Gobierno de Córdoba

La Secretaría de Desarrollo Sostenible, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, informó que recuerda que la convocatoria para el acceso al Pago por Servicios Ambientales (PSAs) permanecerá abierta hasta el viernes 1° de marzo de 2024 inclusive.

El PSA es un aporte no reintegrable, abonado por hectárea y por año, a los propietarios de tierras que conservan bosques nativos por los servicios ambientales que éstos proveen y que inciden directamente en la protección y mejoramiento del medio ambiente.

Este reconocimiento económico tiene por objetivo incentivar la conservación y recuperación de los ecosistemas y la gestión sostenible del territorio.

Surge del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, y se enmarca en la Ley de Bosques Nº 26.331 y Ley Provincial Nº 9814.

Aquellos productores que accedan a esta compensación económica podrán destinarla a medios y recursos para mantener o incrementar los atributos de conservación del bosque nativo.

Cómo aplicar al programa

Los propietarios de predios con bosque nativo deben poseer cuenta de Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 2 para acceder al e-trámite específico y presentar la documentación requerida antes del viernes 1 de marzo.

Para ingresar al programa deberán presentar un “Proyecto de Formulación”.

A partir del segundo año deberán presentar un “Plan de Conservación” planificado a 10 años y desde el tercer año en adelante los informes de avances anuales.

Ambos deberán ser elaborados por un profesional idóneo en la temática, como agrónomos, ingenieros forestales o biólogos.

Una vez cumplimentados los requisitos mínimos de admisibilidad y aprobada la solicitud del Proyecto de Formulación, Plan de Conservación o Informe Anual, se realizará el depósito del beneficio económico en la cuenta de CBU declarada.

Las consultas podrán gestionarse con el Área Bosques al (0351) 4343310/14 int. 133/207, o al mail planes.bosque.nativo@gmail.com,

Te puede interesar

Más de 500 vehículos abandonados serán compactados

Por tal motivo, los posibles titulares de dominio o interesados, acreedores, prendarios o embargantes, tienen tiempo hasta el 15 de julio para presentarse a ejercer los derechos que estimen pertinentes.

IV Cumbre de Economía Circular: premiaron a los 6 mejores proyectos

Los mismo están orientados a resolver problemáticas ambientales, y fueron seleccionados 6, sobre un total de 31 propuestas.

Este sábado se cierra la Feria de la Economía Circular en el Predio Ferial

Este sábado es el último día de la Feria de la Economía Circular. Podrá visitarse de 9 a 18, para recorrer el predio y acceder a cientos de opciones para conocer los productos y servicios alternativos.

Mañana habrá una jornada de Ecocanje en el CPC San Vicente

Comenzará a las 09:30. Se receptará papel, cartón, plástico, telas, latas, tetrabrik, aluminio y telgopor.

El sur de Brasil se ve amenazado por enfermedades, tras la devastación provocada por las inundaciones

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.

Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.

Passerini entregó tableros de ajedrez circulares al Club Atlético Belgrano

Incluye un tablero para personas no videntes y una pizarra de enseñanza, diseñados y elaborados en la Escuela Municipal de la Economía Circular.

Reutilizarán residuos generados en cárceles a través del programa “Re-Circulando”

El programa además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad.

Scioli y Lamas participarán en jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, participando de una jornada con empresarios.

Córdoba producirá flores para el abastecimiento interno, la venta directa y la generación de empleo local

Actualmente, la ciudad importa el 80 por ciento de las flores que consume.

Cinco formas de llegar a la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular usando medios de transporte sustentables

Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.

Crearon 6.000 metros de calles cortafuegos para prevenir incendios forestales en la Reserva Natural de La Calera

Se trata de un trabajo coordinado del Ente Metropolitano Córdoba junto con el gobierno de la Provincia, el Ejército Argentino y los Bomberos Voluntarios de La Calera. Las obras se realizaron previo a la temporada de alto riesgo de incendios para proteger este pulmón verde del área metropolitana.