Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2024

Alberto Fernández tras la imputación: "No he participado de ningún negociado, no soy corrupto"

La denuncia de la abogada Silvina Martínez, que fue tomada por el Ministerio Público Fiscal, pone la lupa en supuestos pagos de comisiones a intermediarios por la contratación de primas durante la pandemia de coronavirus a la empresa Nación Seguros.

Alberto Fernández remarcó que él ha hecho "de la honestidad un culto" durante toda su vida. - Foto: NA

El ex presidente Alberto Fernández, imputado por una denuncia mediática sobre una supuesta malversación de fondos públicos a través de la contratación de seguros para préstamos a jubilados, se defendió de la acusación, a la que calificó de "disparate", mientras aclaró que no ha "participado de ningún negociado" y que no es "un corrupto".

La denuncia de la abogada Silvina Martínez, que fue tomada por el Ministerio Público Fiscal, pone la lupa en supuestos pagos de comisiones a intermediarios por la contratación de primas durante la pandemia de coronavirus a la empresa Nación Seguros.

En total se habrían desembolsado 20 mil millones de pesos anuales por las primas y comisiones del 17% por un total de 300 millones de pesos.

De esos 20 mil millones, Fernández precisó en declaraciones radiales que Nación Seguros recibió solamente el 25% ya que compartió la cobertura de seguros con otras empresas de primer nivel en el rubro, que se quedaron con el resto de las primas.

El ex jefe de Estado explicó que el hecho de haber pagado comisiones a tasas más altas que las del mercado tiene que ver con que en el contexto de la pandemia el riesgo era mucho mayor.

"Cuando uno pide un seguro para adultos mayores en el medio de un pandemia, eso cuesta un montón de plata", apuntó el ex mandatario, quien volvió de España y se encuentra por estos días en el país.

Sobre la publicación en el diario Clarín en la cual se expusieron los hechos que luego se tradujeron en la denuncia formal y la imputación, Fernández afirmó que se trata de "una operación".

"Me di cuenta que era una operación y me di cuenta de dónde venía", señaló, aunque evitó identificar el origen de la presunta "operación" de prensa.

La nota dice "a Osvaldo Giordano (ex titular de Anses) lo echaron no porque su mujer votó en contra (de la ley ómnibus) sino porque desarmó una caja de la política, y ahí mete el tema de estos seguros. No tiene nada que ver con una caja de la política esto", aclaró.
   En este marco, remarcó que él ha hecho "de la honestidad un culto" durante toda su vida, y que si salía en los medios a dar explicaciones a la gente es porque es consciente de que es "un hombre público".
   "No he robado nada, ni he participado de ningún negociado ni he autorizado ningún negociado y esto no es un negociado y están afectando a gente de bien, simplemente porque alguien dijo que esto era una caja de la política", protestó.
   Sobre Giordano, quien fue eyectado de su cargo luego de que su mujer, la diputada nacional de Hacemos Coalición Federal Alejandra Torres, votara en contra de algunos incisos de la fallida Ley de Bases del Gobierno, dijo que cometió "un error" al dar su versión de los hechos.
   "El error de Giordano es que no tuvo en cuenta que cuando se autoaseguró el Anses se perdieron miles de millones de pesos y la auditoría de Anses dijo que no podía autoasegurarse y por eso Anses volvió a asegurarse", explicó Fernández.
   En este sentido, el ex presidente pidió que "se investigue porque si se investiga se van a dar cuenta de las mentiras que publica Clarín".
   "Tengo muchas ganas de aclarar este tema porque yo no soy un corrupto y he hecho de mi vida un culto a la honestidad. No me gusta que hagan estas cosas", resaltó.
   "Si algún momento algún funcionario ha hecho algo que no debía que se haga cargo. En el caso de la ANSES, me parece todo un disparate", agregó.

Te puede interesar

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.

Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura

Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.

Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba

Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.

Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos

El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.

Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo

Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.

Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas

Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.