Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2024

Alberto Fernández tras la imputación: "No he participado de ningún negociado, no soy corrupto"

La denuncia de la abogada Silvina Martínez, que fue tomada por el Ministerio Público Fiscal, pone la lupa en supuestos pagos de comisiones a intermediarios por la contratación de primas durante la pandemia de coronavirus a la empresa Nación Seguros.

Alberto Fernández remarcó que él ha hecho "de la honestidad un culto" durante toda su vida. - Foto: NA

El ex presidente Alberto Fernández, imputado por una denuncia mediática sobre una supuesta malversación de fondos públicos a través de la contratación de seguros para préstamos a jubilados, se defendió de la acusación, a la que calificó de "disparate", mientras aclaró que no ha "participado de ningún negociado" y que no es "un corrupto".

La denuncia de la abogada Silvina Martínez, que fue tomada por el Ministerio Público Fiscal, pone la lupa en supuestos pagos de comisiones a intermediarios por la contratación de primas durante la pandemia de coronavirus a la empresa Nación Seguros.

En total se habrían desembolsado 20 mil millones de pesos anuales por las primas y comisiones del 17% por un total de 300 millones de pesos.

De esos 20 mil millones, Fernández precisó en declaraciones radiales que Nación Seguros recibió solamente el 25% ya que compartió la cobertura de seguros con otras empresas de primer nivel en el rubro, que se quedaron con el resto de las primas.

El ex jefe de Estado explicó que el hecho de haber pagado comisiones a tasas más altas que las del mercado tiene que ver con que en el contexto de la pandemia el riesgo era mucho mayor.

"Cuando uno pide un seguro para adultos mayores en el medio de un pandemia, eso cuesta un montón de plata", apuntó el ex mandatario, quien volvió de España y se encuentra por estos días en el país.

Sobre la publicación en el diario Clarín en la cual se expusieron los hechos que luego se tradujeron en la denuncia formal y la imputación, Fernández afirmó que se trata de "una operación".

"Me di cuenta que era una operación y me di cuenta de dónde venía", señaló, aunque evitó identificar el origen de la presunta "operación" de prensa.

La nota dice "a Osvaldo Giordano (ex titular de Anses) lo echaron no porque su mujer votó en contra (de la ley ómnibus) sino porque desarmó una caja de la política, y ahí mete el tema de estos seguros. No tiene nada que ver con una caja de la política esto", aclaró.
   En este marco, remarcó que él ha hecho "de la honestidad un culto" durante toda su vida, y que si salía en los medios a dar explicaciones a la gente es porque es consciente de que es "un hombre público".
   "No he robado nada, ni he participado de ningún negociado ni he autorizado ningún negociado y esto no es un negociado y están afectando a gente de bien, simplemente porque alguien dijo que esto era una caja de la política", protestó.
   Sobre Giordano, quien fue eyectado de su cargo luego de que su mujer, la diputada nacional de Hacemos Coalición Federal Alejandra Torres, votara en contra de algunos incisos de la fallida Ley de Bases del Gobierno, dijo que cometió "un error" al dar su versión de los hechos.
   "El error de Giordano es que no tuvo en cuenta que cuando se autoaseguró el Anses se perdieron miles de millones de pesos y la auditoría de Anses dijo que no podía autoasegurarse y por eso Anses volvió a asegurarse", explicó Fernández.
   En este sentido, el ex presidente pidió que "se investigue porque si se investiga se van a dar cuenta de las mentiras que publica Clarín".
   "Tengo muchas ganas de aclarar este tema porque yo no soy un corrupto y he hecho de mi vida un culto a la honestidad. No me gusta que hagan estas cosas", resaltó.
   "Si algún momento algún funcionario ha hecho algo que no debía que se haga cargo. En el caso de la ANSES, me parece todo un disparate", agregó.

Te puede interesar

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.