Luis Angulo bregó por una Justicia que escuche a la gente y de respuestas concretas
En Río Segundo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia instó a la comunidad judicial y a la ciudadanía a “profundizar el camino hacia una Justicia comprometida con los valores democráticos”.
Durante la Conferencia de Apertura del Año Judicial 2024, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), Luis Eugenio Angulo, afirmó que uno de los objetivos prioritarios del Alto Cuerpo consiste en “acercar a la ciudadanía una Justicia que escuche sus necesidades y brinde respuestas concretas”.
Este viernes, en la ciudad de Río Segundo, se llevó a cabo la Conferencia de Apertura del Año Judicial 2024. En el acto estuvieron presentes los vocales del Tribunal Superior Justicia, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y demás funcionarios de los tres poderes del Estado.
En su discurso el titular del máximo tribunal remarcó que el derecho a una tutela judicial efectiva no solo comprende el acceso al sistema de justicia, sino también “la posibilidad de transitarlo sin obstáculos y obtener una resolución fundada, en tiempo oportuno”.
En este sentido, puntualizó que la celeridad en el dictado de las resoluciones judiciales “no solo hace a la eficiencia del servicio de justicia, genera certeza y previsibilidad a las partes, sino que, en muchas ocasiones, condiciona la eficacia de su ejecución; especialmente, en aquellos casos de vulneración de derechos humanos cuya respuesta estatal no admite demora alguna”.
El titular del TSJ afirmó que el Procedimiento Declarativo Abreviado permite que un juicio laboral que antes demoraba años en resolverse hoy dure aproximadamente 203 días corridos, en promedio (6 meses y 23 días).
También refirió que, a partir de la implementación de la oralidad y la presencialidad del magistrado, los procesos civiles más complejos y largos “se tramitan cuatro veces más rápido que los juicios escritos”.
En materia de penal, destacó los avances en el Sistema Integral de Flagrancia. Explicó que, con esta reforma, se busca que las personas detenidas en el momento de cometer un delito tengan un juicio rápido.
El vocal Angulo detalló que este proyecto se enmarca el Plan de Gestión Territorial, orientado a potenciar el trabajo de las fiscalías, las unidades judiciales y las dependencias policiales para el abordaje de los casos penales, “que garantice la asignación exclusiva y permanente de un fiscal a cada espacio de la ciudad”.
“En síntesis, significa que habrá más fiscales distribuidos en los barrios de la ciudad de Córdoba, más cerca de la gente, para recibir e investigar sus denuncias”, enfatizó Angulo.
Valores democráticos
Durante su alocución, el presidente del TSJ también invitó a la comunidad judicial y a la ciudadanía a renovar su compromiso con la Democracia y, fundamentalmente, a fortalecer las institucionales que tienen por objetivo defenderla y mejorarla. “Debemos profundizar el camino hacia una justicia comprometida con los valores democráticos”, expresó.
“En estos cuarenta años, con conflictos y tensiones propios de toda sociedad, hemos caminado respetando las diferencias, valorando la pluralidad de voces y fortaleciendo el diálogo, luego de la violencia institucional del pasado”, agregó.
En este sentido, el magistrado puntualizó que, en un momento de una fuerte crisis económica, de pobreza, marginalidad e inseguridad, “la sociedad nos interpela para proporcionar respuestas eficaces y a realizar esfuerzos ante los problemas actuales”.
Te puede interesar
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.