Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

Abre la convocatoria para una nueva edición del Programa de Pre-incubación de Emprendimientos

Surge de la articulación del Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba y Global Shapers, en alianza con 12 instituciones del ecosistema.

preincubación-emprendimientos_ cordoba.gob.ar

La Municipalidad de Córdoba, a través del Club de Emprendedores y en articulación con la Fundación Global Shapers, invita a aplicar a la convocatoria 2024 para el programa de Pre-incubación de emprendimientos locales.

Los proyectos que resulten seleccionados contarán con formación y acompañamiento durante 12 semanas para potenciar el modelo de negocio. Además, podrán acceder a clases magistrales y mentorías personalizadas con expertos del ecosistema emprendedor.

El programa de Pre-incubación es una formación intensiva en la etapa inicial del emprendimiento, donde se facilitan herramientas y el acompañamiento necesario con el objetivo de validar el mercado potencial, y definir el modelo de negocio del emprendimiento con el fin de lograr una estrategia efectiva de ventas.

Tiene una duración de tres meses, iniciando en el mes de abril, con una periodicidad semanal: los encuentros son los días jueves a las 16.30 horas en el Club de Emprendedores (Caseros 356, Barrio Centro).

Los requisitos para ser parte del programa son tres: tener un emprendimiento en marcha, contar con un equipo de trabajo y tener disponibilidad para asistir de manera presencial al 90% de las capacitaciones programadas que se realizarán en el Club de Emprendedores.

Del total se recibirán hasta 50 proyectos para pre-incubar en esta primera edición 2024. Una vez completado el cupo, ya no se podrá recibir nuevas postulaciones.

Link de postulación: https://bit.ly/inscripcionespreincubaci%C3%B3n2024

La Municipalidad de Córdoba y la Fundación Global Shapers trabajan de manera conjunta en fortalecer a los emprendedores de la ciudad y se tiene consciencia que para que existan emprendimientos exitosos hay que trabajar en acompañarlos desde su fase inicial para robustecerlos e incrementar sus posibilidad de crecimiento.

En ese sentido, el subsecretario Economía del Conocimiento del Municipio, Luciano Crisafulli, destacó: “esta es una gran oportunidad para que los emprendedores cordobeses hagan crecer sus emprendimientos fortaleciendo su modelo de negocio. No estamos en un contexto fácil, sin embargo, con el Club de Emprendedores renovamos el compromiso para el fomento de emprendimientos locales”.

Por su parte, la Curadora de Fundación Global Shapers Córdoba, Shams Selouma, indicó: “desde la fundación anunciamos con mucho entusiasmo una nueva edición del programa de Pre-incubación. Contribuir al avance de los ODS establecidos por Naciones Unidas, fomentando la cultura emprendedora, es un orgullo. Estamos comprometidos con iniciativas que se esfuerzan por generar cambios sociales, económicos y ambientales en nuestra comunidad”.

¿Qué permite este programa?

El Programa Pre-incubación posibilita a los emprendimientos seleccionados importantes herramientas, entre ellas, confeccionar y validar el modelo de negocio junto a docentes especialistas de Córdoba. También recibir mentorías personalizadas de los expertos y expertas del Club.

Además, quienes lo crean conveniente, podrán trabajar en problemáticas particulares del negocio en los consultorios de extensión universitaria con profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Siglo 21.

Otra posibilidad, es la de recibir asesoramiento gratuito para el diseño de la identidad digital y/o página web del emprendimiento de la mano de Coderhouse. Y junto al Banco Santander, aprender cómo fortalecer tu estrategia financiera y detectar nuevas oportunidades de financiamiento.

También, se podrá generar networking con otros emprendedores y vincularte con incubadoras e instituciones aliadas del Ecosistema Emprendedor de Córdoba que permiten seguir haciendo crecer el emprendimiento.

Actualmente, los emprendimientos no logran superar los dos años de vida. Este plazo incluso se acorta cuando existen contextos económicos complejos e inestables. Es el gran desafío al que se enfrentan los emprendedores al iniciar un negocio. Según datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el 80% de los emprendimientos en el país no traspasa los dos años de vida y solo un 30% llega a los ocho años.

Acompañan el programa de Pre-incubación las siguientes instituciones: FIDE Incubadora de Empresas, Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba, Centro Andén de la Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Siglo 21, Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba, Doing Labs de Universidad Católica de Córdoba, Fundación E+E, Fundación GEN E, Human Institute, Coderhouse, Banco Santander y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

Sobre el Club de Emprendedores

El Club de Emprendedores de Córdoba es co-gestionado por la Fundación Global Shapers y CorLab (Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba).

Desde su reapertura en su nueva sede de caseros 356 en el año 2022, el Club de Emprendedores de Córdoba ya capacitó a más de 10.000 emprendedores cordobeses mediante sus programas abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora de la Ciudad.

En particular, el Programa de Prei-incubación del Club de Emprendedores se ha consolidado en el Ecosistema Emprendedor de Córdoba como uno de los principales espacios para recibir acompañamiento y formación en fase inicial del negocio, que permite validar y armar el modelo de negocio de los emprendimientos en tiempo real durante el ciclo.

Ya son más de 150 los emprendimientos que se han graduado con éxito del ciclo, y 450 emprendedores beneficiados, quienes han calificado positivamente con más del 95% de satisfacción el acompañamiento y la formación que reciben.

Te puede interesar

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.