Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

Abre la convocatoria para una nueva edición del Programa de Pre-incubación de Emprendimientos

Surge de la articulación del Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba y Global Shapers, en alianza con 12 instituciones del ecosistema.

preincubación-emprendimientos_ cordoba.gob.ar

La Municipalidad de Córdoba, a través del Club de Emprendedores y en articulación con la Fundación Global Shapers, invita a aplicar a la convocatoria 2024 para el programa de Pre-incubación de emprendimientos locales.

Los proyectos que resulten seleccionados contarán con formación y acompañamiento durante 12 semanas para potenciar el modelo de negocio. Además, podrán acceder a clases magistrales y mentorías personalizadas con expertos del ecosistema emprendedor.

El programa de Pre-incubación es una formación intensiva en la etapa inicial del emprendimiento, donde se facilitan herramientas y el acompañamiento necesario con el objetivo de validar el mercado potencial, y definir el modelo de negocio del emprendimiento con el fin de lograr una estrategia efectiva de ventas.

Tiene una duración de tres meses, iniciando en el mes de abril, con una periodicidad semanal: los encuentros son los días jueves a las 16.30 horas en el Club de Emprendedores (Caseros 356, Barrio Centro).

Los requisitos para ser parte del programa son tres: tener un emprendimiento en marcha, contar con un equipo de trabajo y tener disponibilidad para asistir de manera presencial al 90% de las capacitaciones programadas que se realizarán en el Club de Emprendedores.

Del total se recibirán hasta 50 proyectos para pre-incubar en esta primera edición 2024. Una vez completado el cupo, ya no se podrá recibir nuevas postulaciones.

Link de postulación: https://bit.ly/inscripcionespreincubaci%C3%B3n2024

La Municipalidad de Córdoba y la Fundación Global Shapers trabajan de manera conjunta en fortalecer a los emprendedores de la ciudad y se tiene consciencia que para que existan emprendimientos exitosos hay que trabajar en acompañarlos desde su fase inicial para robustecerlos e incrementar sus posibilidad de crecimiento.

En ese sentido, el subsecretario Economía del Conocimiento del Municipio, Luciano Crisafulli, destacó: “esta es una gran oportunidad para que los emprendedores cordobeses hagan crecer sus emprendimientos fortaleciendo su modelo de negocio. No estamos en un contexto fácil, sin embargo, con el Club de Emprendedores renovamos el compromiso para el fomento de emprendimientos locales”.

Por su parte, la Curadora de Fundación Global Shapers Córdoba, Shams Selouma, indicó: “desde la fundación anunciamos con mucho entusiasmo una nueva edición del programa de Pre-incubación. Contribuir al avance de los ODS establecidos por Naciones Unidas, fomentando la cultura emprendedora, es un orgullo. Estamos comprometidos con iniciativas que se esfuerzan por generar cambios sociales, económicos y ambientales en nuestra comunidad”.

¿Qué permite este programa?

El Programa Pre-incubación posibilita a los emprendimientos seleccionados importantes herramientas, entre ellas, confeccionar y validar el modelo de negocio junto a docentes especialistas de Córdoba. También recibir mentorías personalizadas de los expertos y expertas del Club.

Además, quienes lo crean conveniente, podrán trabajar en problemáticas particulares del negocio en los consultorios de extensión universitaria con profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Siglo 21.

Otra posibilidad, es la de recibir asesoramiento gratuito para el diseño de la identidad digital y/o página web del emprendimiento de la mano de Coderhouse. Y junto al Banco Santander, aprender cómo fortalecer tu estrategia financiera y detectar nuevas oportunidades de financiamiento.

También, se podrá generar networking con otros emprendedores y vincularte con incubadoras e instituciones aliadas del Ecosistema Emprendedor de Córdoba que permiten seguir haciendo crecer el emprendimiento.

Actualmente, los emprendimientos no logran superar los dos años de vida. Este plazo incluso se acorta cuando existen contextos económicos complejos e inestables. Es el gran desafío al que se enfrentan los emprendedores al iniciar un negocio. Según datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el 80% de los emprendimientos en el país no traspasa los dos años de vida y solo un 30% llega a los ocho años.

Acompañan el programa de Pre-incubación las siguientes instituciones: FIDE Incubadora de Empresas, Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba, Centro Andén de la Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Siglo 21, Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba, Doing Labs de Universidad Católica de Córdoba, Fundación E+E, Fundación GEN E, Human Institute, Coderhouse, Banco Santander y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

Sobre el Club de Emprendedores

El Club de Emprendedores de Córdoba es co-gestionado por la Fundación Global Shapers y CorLab (Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba).

Desde su reapertura en su nueva sede de caseros 356 en el año 2022, el Club de Emprendedores de Córdoba ya capacitó a más de 10.000 emprendedores cordobeses mediante sus programas abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora de la Ciudad.

En particular, el Programa de Prei-incubación del Club de Emprendedores se ha consolidado en el Ecosistema Emprendedor de Córdoba como uno de los principales espacios para recibir acompañamiento y formación en fase inicial del negocio, que permite validar y armar el modelo de negocio de los emprendimientos en tiempo real durante el ciclo.

Ya son más de 150 los emprendimientos que se han graduado con éxito del ciclo, y 450 emprendedores beneficiados, quienes han calificado positivamente con más del 95% de satisfacción el acompañamiento y la formación que reciben.

Te puede interesar

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.

Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María

Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.