El barco ruso que acudió en ayuda de los marineros del General Belgrano
El 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, se produjo el hundimiento del crucero ARA General Belgrano por el submarino nuclear británico HMS Conqueror. En las tareas de rescate solo participó un barco extranjero: uno soviético.
El ARA General Belgrano era un crucero de la Armada Argentina que anteriormente, bajo bandera estadounidense y el nombre de USS Phoenix había participado en la Segunda Guerra Mundial.
En 1951 fue vendido a Argentina e ingreso a servicio como el ARA 17 de Octubre. Cuatro años después, fue rebautizado como General Belgrano, en homenaje al general y abogado Manuel Belgrano, quien además de ser héroe de la independencia de Argentina, había fundado la Escuela Náutica en 1799, ahora conocida como Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano.
Veintisiete años después, el 16 de abril de 1982, bajo las órdenes del comandante Héctor Bonzo zarpó hacia la Isla de los Estados, en el departamento Ushuaia, con la misión de realizar tareas la vigilancia e interceptar a unidades del enemigo. Catorce días antes, Argentina, bajo el mando de la Junta Militar, había recuperado las islas Malvinas.
El hundimiento
El día 2 de mayo, el comandante Chris Wreford-Brown a bordo del submarino nuclear HMS Conqueror ordenó hundir al ARA General Belgrano, aunque el buque se encontraba fuera del área de exclusión militar de 200 millas de radio establecida por el propio Reino Unido alrededor del disputado archipiélago.
El capitán del submarino, quien contaba con la información satelital facilitada por EEUU, había recibido la orden directa de la premier británica Margaret Thatcher, quien se encontraba reunida con su gabinete de guerra.
Primero un satélite había detectado al Rosales, que por tener motores diésel era más fácil de captar y luego el sonarista identificó el objetivo en su pantalla del submarino a unos 50 kilómetros. Cuando se acercaron vieron con su periscopio, además del "Belgrano" y el "Rosales", al destructor "Piedrabuena".
Dadas la novedades a Londres, se dedicaron a seguir al "Belgrano" por dos días hasta que por orden directa, lanzaron tres torpedos, de los cuales dos dieron en el blanco, eran modelo 1943, con ojivas explosivas de 378 kilos. Fueron disparados a unos 1.250 metros del "Belgrano".
El "Belgrano" llevaba a bordo a 1091 tripulantes. El tenor Darío Volonté recordaría para La Nación los terribles momentos en los que los tripulantes del barco buscaban una salida de aquella trampa mortal: “Me la había memorizado. Fuimos saliendo y agarrando gente que estaba herida o con dificultades para salir. Después llegué a mi puesto de abandono del buque y lo siguiente era que la balsa respondiera bien”.
El barco se hundió por completo a las 17:00 y 323 tripulantes no consiguieron ponerse a salvo (se estima que el impacto del primer torpedo mató a 274). Muchos de los marinos argentinos supervivientes tuvieron que pasar horas, hasta más de un día, flotando a la deriva en balsas, navegando en aguas con temperaturas bajo cero.
El rescate
Una vez recibida la noticia, se dirigieron al lugar cuatro aviones y los buques argentinos Gurruchaga, Bahía Paraíso, Bouchard y Piedrabuena.
A todo esto, el primer barco en llegar fue ruso, el barco de arrastre BMRT Belokámensk, al mando del capitán Revkov. Siempre se especuló que dicho barco se tratase de un buque espía, asunto que nunca se confirmó oficialmente pero muchos aseguraron en voz baja.
Lo único que pudieron rescatar fueron tres cadáveres con sus salvavidas puestos y tras recibir la orden de Moscú de frenar la búsqueda se dirigieron al puerto más cercano en Argentina, donde evitaron desembarcar y, según relata el libro Conflicto en el Atlántico Sur, los cuerpos rescatados fueron transferidos a un barco argentino que los transportó hasta puerto.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.
Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”
El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.
Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas
Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.
Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro
Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.
Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción
La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América
La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez
En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.
Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba
En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.