Objetivo Legislativo Por: El Objetivo15 de marzo de 2024

Myrian Prunotto participó del primer encuentro del programa Lideresas 2024

Durante el encuentro quedó constituida la mesa ejecutiva del programa, integrada por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, la senadora Alejandra Vigo; la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez; la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo; y la Legisladora Alejandra Ferrero.

El propósito del convenio es generar alianzas para fortalecer la calidad de la participación de las mujeres en política. - Foto: prensa Legislatura

La vicegobernadora de la Provincia de Córdoba Myrian Prunotto encabezó hoy el primer encuentro del programa Lideresas para la participación política 2024, que se llevó a cabo en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU)

Durante el encuentro quedó constituida la mesa ejecutiva del programa, integrada por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, la senadora Alejandra Vigo; la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez; la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo; y la Legisladora Alejandra Ferrero.

Además, esta mañana se dio a conocer el reglamento interno del programa, que establece la conformación de mesas de trabajo para abordar las temáticas relacionadas con el rol y la situación de la mujer en los espacios de poder.

Convenios

En el marco del encuentro se firmó un convenio de cooperación y coordinación institucional con las vicerrectoras de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y Universidad Católica de Córdoba (UCC): Mariela Marchissio, María Julia Oliva Cuneo, Mariana Galli y Elizabeth Taylor, respectivamente.

El propósito del convenio es generar alianzas para fortalecer la calidad de la participación de las mujeres en política a través de la investigación y la capacitación como herramientas para el liderazgo.

Prunotto instó a las mujeres a sumarse a la política

En su discurso, la vicegobernadora Prunotto instó a todas las mujeres a sumarse a la política y aseguró que el programa Lideresas recorrerá toda la provincia para promover la participación femenina en los espacios de decisión.

“Este es un programa que nos llena de orgullo y que tiene como objetivo principal fortalecer el liderazgo de las mujeres en la política”, señaló Prunotto. “Vamos a recorrer toda la provincia para que todas las mujeres que tengan vocación de servicio puedan participar y ser protagonistas de la construcción de un futuro mejor para Córdoba”.

La vicegobernadora agradeció el acompañamiento de la senadora Alejandra Vigo y convocó a las mujeres a “acompañarnos, a fortalecernos entre nosotras”. “Cuentan con el Gobierno Provincial y con el gobernador Martín Llaryora, que está comprometido con este programa y con el liderazgo de las mujeres”, afirmó.

Vigo: “Lideresas nos interpela a todas las mujeres”

Por su parte, la senadora Vigo expresó su orgullo por el crecimiento del programa Lideresas y reflexionó sobre la importancia de la participación de las mujeres en la política.

“Lideresas es un programa que nos interpela a todas las mujeres”, dijo Vigo. “Es un espacio de formación, de debate y de construcción colectiva que nos permite fortalecer nuestro liderazgo y trabajar por una sociedad más justa e igualitaria”.

La senadora convocó a las mujeres a “ejercer la reciprocidad” en el mes de la mujer y a seguir trabajando juntas por la construcción de un futuro mejor para todas.

Estuvieron presentes en el encuentro las legisladoras Carmen Suárez, Karen Acuña, Cristina Pereyra, Ariela Szpanin, Luciana Presas y Dolly Ferreyra.

Acerca de Lideresas

El programa Lideresas para la participación política fue creado en 2018 y convertido en política pública en 2023 por la Ley Provincial N° 10.642, con el objetivo de promover la participación de las mujeres en todos los niveles de la vida política de la provincia de Córdoba.

El programa ofrece diferentes herramientas de formación y capacitación para fortalecer el liderazgo de las mujeres, como talleres, seminarios, cursos y conferencias.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.